Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Facundo Santucho, el primer fueguino seleccionado para estudiar con beca internacional en Noruega

Con solo 18 años, Facundo Santucho se convirtió en el primer joven de la ciudad en ser elegido para cursar el Bachillerato Internacional en Noruega, a través del prestigioso programa UWC – Colegios del Mundo Unido, una iniciativa educativa global que promueve la formación académica y el entendimiento intercultural.

Facundo fue seleccionado entre cientos de postulantes por el Comité Nacional Argentino de UWC y en julio comenzará una experiencia de dos años en un colegio internacional ubicado en el norte de Europa. “Me enteré de la beca a los 17, me postulé y este año me avisaron que había quedado. Es una oportunidad única y quiero que más chicos de la provincia la conozcan”, comentó entusiasmado.

El programa UWC cuenta con 18 colegios distribuidos en distintos países, como Noruega, China, Estados Unidos, Tailandia y Singapur, entre otros. El destino es asignado por el comité organizador y no puede ser elegido por los estudiantes. En su caso, le tocó Noruega. “Viajo el 22 de julio y voy a estar dos años allá. Este título te permite aplicar a universidades en todo el mundo, por eso decidí pausar mis estudios universitarios en Buenos Aires para aprovechar esta experiencia”, explicó.

Una beca basada en el mérito y el compromiso

La selección de estudiantes se realiza principalmente en base a criterios personales y académicos. Una vez elegido el perfil, se analiza la situación económica para definir el porcentaje de cobertura de la beca. “Lo importante es que te animes a postular, sin importar tu situación financiera. Lo que evalúan primero es tu potencial, tus motivaciones y tu compromiso social”, subrayó.

El Bachillerato Internacional es un programa preuniversitario reconocido globalmente por su nivel de exigencia y enfoque integral. No reemplaza al título secundario argentino, pero abre puertas en universidades del exterior y promueve habilidades interculturales, pensamiento crítico y liderazgo.

Un programa con historia

UWC fue creado durante la Guerra Fría con el objetivo de tender puentes entre jóvenes de distintos países, promoviendo valores de paz, cooperación y diálogo intercultural. “Es una forma de evitar que se repitan los conflictos del pasado, un espacio donde jóvenes de todo el mundo aprenden a convivir, pensar globalmente y generar impacto en sus comunidades”, contó Facundo.

Postulaciones abiertas en Argentina

Actualmente está abierta la convocatoria 2025 del programa UWC para jóvenes de entre 14 y 17 años nacidos en Argentina. Este año el proceso incluye una única instancia de examen presencial, que se llevará a cabo en simultáneo en todas las provincias el 2 de agosto. En Tierra del Fuego, la sede será Ushuaia.

Quienes deseen postular pueden encontrar toda la información en el sitio oficial: https://ar.uwc.org

Facundo cerró con un mensaje claro: “El problema nunca fue la falta de talento, sino la falta de información. Por eso hay que difundir esta oportunidad. Me encantaría que el año que viene haya más fueguinos seleccionados”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso