
El último informe de Focus Market revela que los costos para disfrutar de las vacaciones de verano han aumentado considerablemente en comparación con la temporada anterior. Tanto los destinos nacionales como internacionales presentan subas significativas, con incrementos de hasta un 50% en estadías y vuelos. Además, la canasta de verano, que incluye los elementos básicos para el tiempo libre, registró un alza del 61%.
Costos para destinos nacionales
Vacacionar en Argentina se ha encarecido, especialmente en los destinos más populares. Por ejemplo, una familia tipo que elija Mar del Plata deberá invertir aproximadamente $4.926.526 por 14 noches en un hotel de tres estrellas y vuelos, lo que representa un aumento del 50%. Para quienes opten por Puerto Iguazú, el gasto rondará los $4.020.824, mientras que unas vacaciones en Bariloche costarán $6.027.021, siendo los vuelos el principal factor de incremento en este último caso, con una suba del 50%.
Destinos internacionales: precios y diferencias
Entre los destinos en el exterior, Río de Janeiro se posiciona como una opción atractiva con un costo estimado de $7.902.209, mientras que Punta del Este, en Uruguay, alcanza los $8.344.489. Si se busca una experiencia más exclusiva, San Andrés, en Colombia, demanda una inversión de $14.125.701, siendo los pasajes aéreos el mayor gasto en este destino.
Aunque los precios en el exterior también aumentaron, factores como la devaluación del Real en Brasil hacen que algunos consumos, como alimentos y servicios, sean más accesibles en comparación con meses anteriores.
Los destinos más elegidos
Entre las preferencias de los argentinos destacan Mar del Plata, Bariloche, Villa Carlos Paz y Puerto Iguazú. En el exterior, los destinos favoritos incluyen Río de Janeiro, Punta del Este, y ciudades caribeñas como Cancún y San Andrés. La amplia variedad de opciones refleja un interés por disfrutar tanto de playas como de montañas.
Canasta de verano: un desafío para el bolsillo
El costo de los productos básicos para unas vacaciones también subió considerablemente. La llamada "canasta de verano", diseñada para dos adultos y dos niños, pasó de $547.100 en 2023 a $882.228 este año. Incluye 33 productos como trajes de baño, reposeras, sombrillas y protector solar, siendo estos últimos los que más incrementaron, con subas de hasta un 206%.
Métodos de pago preferidos
Una encuesta realizada por Focus Market entre 3.000 personas mostró que el 70% de los encuestados optará por el dólar MEP para financiar sus vacaciones, mientras que el dólar blue y el dólar cripto son las opciones menos elegidas. Plataformas como Naranja X facilitan estas operaciones y ofrecen beneficios para viajeros.
En un contexto de costos en aumento, conocer las opciones y planificar con anticipación se ha vuelto indispensable para disfrutar del verano en familia sin sorpresas en el presupuesto.
Compartinos tu opinión