Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

YPF desplegará inteligencia artificial para optimizar el flujo en sus estaciones de servicio

YPF anunció la creación de un Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC) que centralizará el monitoreo minuto a minuto de sus 1.600 estaciones de servicio. A partir del 23 de junio, esta sala operativa recogerá datos de ventas, ciclos de carga y niveles de suministro para ajustar de forma dinámica los precios y reducir los tiempos de espera en horario pico.

Las demoras al cargar combustible suelen concentrarse entre las 7 y las 10 de la mañana y de 17 a 20, de lunes a viernes en el Gran Buenos Aires, coincidiendo con los momentos de mayor tránsito vehicular. Con el nuevo sistema, YPF pretende identificar con exactitud esas franjas de mayor saturación y proponer ofertas o descuentos puntuales que redistribuyan la demanda.

Este proyecto forma parte de la estrategia integral de la petrolera, que ya utiliza herramientas digitales e inteligencia artificial en la exploración de Vaca Muerta y en la refinación, para llevar esos mismos avances al negocio de downstream. La idea es que la compañía gestione de manera coordinada toda la cadena, desde el pozo hasta el surtidor, con visibilidad completa en tiempo real.

Maite de la Arena, Gerente Ejecutiva B2C de YPF, explicó en la Cumbre de Estaciones de Servicio que “la tecnología nos permitirá disponer de información al instante y acelerar la toma de decisiones”. Según detalló, el RTIC será similar a los centros que ya funcionan para upstream y en la Refinería de La Plata, pero orientado a la red comercial.

Gracias a este modelo de “micropricing”, la petrolera podrá ajustar tarifas por estación, barrio o incluso acceso a la ciudad, incentivando la recarga en horarios menos concurridos. De esta manera, no solo se busca maximizar la rentabilidad, sino también mejorar la experiencia del cliente, cuyo principal reclamo es el tiempo de espera en el surtidor.

YPF lleva más de cinco años midiendo de forma sostenida la satisfacción de quienes utilizan sus servicios, identificando que la atención y la calidad de los productos son bien valoradas, pero que el punto de dolor más fuerte sigue siendo la fila. El RTIC aportará métricas precisas para analizar cada variable que impacte en la velocidad de servicio.

Para acompañar esta transformación, la compañía planea integrar en su aplicación de billetera virtual un indicador de precios y niveles de demanda por zona, de modo que el usuario pueda elegir el momento más conveniente para cargar combustible, optimizando tanto su presupuesto como su tiempo.

Con esta iniciativa, YPF pone la tecnología al servicio de la movilidad diaria, buscando que esos cuellos de botella matutinos y vespertinos pasen a ser un problema del pasado.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso