
Ushuaia
La jueza María Cristina Barrionuevo, a cargo del fuero penal durante la feria judicial, le negó ayer la posibilidad de salir en libertad al hombre que fue detenido por haber asaltado a punta de cuchillo a una farmacia de la calle Kuanip y Concejal Rubinos, en la ciudad de Ushuaia.
El abogado defensor de Roberto Rubén Rojas (39), había presentado un pedido de excarcelación, pero la jueza Barrionuevo no hizo lugar. Debido a la gravedad del caso y ante un peligro procesal, es que Rojas continuará tras las rejas hasta que se desarrolle el juicio por robo agravado.
Igualmente, el abogado de la defensa pública, el defensor Mayor José María Fernandez López, seguramente en las próximas analizará si presenta un recurso de apelación o no ante la negatoria del pedido de excarcelación. El hecho está más que probado, ya que Rojas fue reconocido por las empleadas de la farmacia como el ladrón que el pasado 30 de diciembre ingresó al local y a punta de cuchillo se llevó 15 mil pesos y otros elementos.
Además, Rojas está acusado también de haber ingresado a otro local de inmediaciones de calle Kuanip, donde sustrajo el teléfono celular de una de las encargadas del comercio para luego darse a la fuga. Pero además al parecer tenía una suspensión de juicio a prueba por otra causa, aunque por un hecho más leve.
Confesó que fue el autor
Por su parte Rojas sí accedió a prestar declaración indagatoria e incluso confesó que él había sido el autor de los dos robos, más allá de que las pruebas en su contra, como registros fílmicos y los elementos secuestrados en su domicilio, no dejaban lugar a dudas sobre la autoría.
Igualmente, el acusado dijo que se vio empujado por la difícil situación económica que atraviesa y que ante las festividades de fin de año, no tenía dinero para pasar el año nuevo. Esta necesidad fue la que de alguna manera fue el motivo de cometer el asalto en la farmacia, ya que estaba de alguna manera presionado por no poder asistir a su familia con cuestiones básicas, indicaron fuentes judiciales.
Más allá de que la confesión, que en si no significa un aporte fundamental, seguramente al momento del juicio podrá ser o no evaluado como un elemento atenuante por parte del Ministerio Público Fiscal.
Compartinos tu opinión