Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Cristina Kirchner advirtió que Milei podría “entregar un pedazo de Ushuaia” a Estados Unidos

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este 25 de mayo en el “Encuentro de la Cultura Popular”, realizado en el Polo Cultural Saldías, en el barrio porteño de Retiro. En un discurso encendido y con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, la ex mandataria nacional apuntó contra la política económica actual y planteó un escenario inquietante para Tierra del Fuego.

Frente a una multitud de militantes, dirigentes y referentes del peronismo, Cristina centró su intervención en los problemas de endeudamiento y escasez de divisas que, según afirmó, atraviesa el país. “Los años negativos de la Argentina fueron cuando se acabaron los dólares. Lo venimos diciendo: el tema es la falta de dólares. Los nueve defaults que pasaron en la Argentina fueron por eso, y es lo que le está pasando ahora al Gobierno”, señaló.

Con su habitual tono crítico, cuestionó la actual política monetaria del Ejecutivo: “Están rascando el fondo de la olla porque están remonetizando la economía. Faltan pesos y faltan dólares porque el consumo se ha ido al corno”. Y advirtió con contundencia: “El default está a la vuelta de la esquina. De seguir con este nivel de endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana”.

No obstante, uno de los momentos más impactantes del discurso se produjo cuando sugirió que el Gobierno podría llegar a ceder parte del territorio fueguino como parte de futuros acuerdos internacionales. “Con el RIGI, al tercer año no se liquida un solo dólar de exportación en Argentina, a no ser que el plan sea entregar algo más que deuda… ¿Territorio, tal vez?”, deslizó, en una frase que resonó especialmente en la provincia más austral del país.

En ese mismo sentido, y con una ironía cargada de preocupación, añadió: “¿Les darán un pedazo de Ushuaia para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?”, en referencia al ex presidente ucraniano y al expresidente estadounidense Donald Trump.

Estas declaraciones no son aisladas. Llegan en un contexto de creciente inquietud en Tierra del Fuego, tras las reiteradas visitas de altos mandos militares del Comando Sur de Estados Unidos —Laura Richardson en 2024 y su sucesor Alvin Holsey en 2025— a la Base Naval Integrada de Ushuaia, un proyecto que el Gobierno nacional impulsa como enclave estratégico del Atlántico Sur. En ambas ocasiones, las autoridades argentinas compartieron actos oficiales donde la bandera estadounidense se exhibió con protagonismo junto a la nacional.

El propio Javier Milei manifestó en diversas oportunidades su intención de “trabajar de manera conjunta” con Estados Unidos en la región, e incluso expresó su disposición a firmar acuerdos con Donald Trump, incluyendo la posibilidad de permitir el estacionamiento de submarinos nucleares en territorio argentino.

Con este trasfondo, la advertencia de Cristina Kirchner en pleno acto del 25 de mayo encendió una nueva alarma sobre las implicancias de la política exterior del actual gobierno. En el cierre del evento, con su tono combativo habitual, la ex presidenta puso el foco en el sur argentino y dejó un mensaje directo que impactó de lleno en la comunidad fueguina.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso