
La noche del lunes en el barrio de Constitución tuvo un momento cargado de simbolismo político: desde el balcón de su departamento en San José al 1100, Cristina Fernández de Kirchner saludó a la militancia reunida en vigilia y, con el puño en alto, entonó junto a ellos el ya clásico "¡Vamos a volver!", marcando el tono de lo que se perfila como una de las movilizaciones más contundentes del año.
El gesto ocurrió luego de una jornada cargada de reuniones y visitas. La expresidenta recibió en su domicilio a dirigentes del kirchnerismo como Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Verónica Magario y Juan Manuel Mena, además de mantener un emotivo encuentro con Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
La movilización convocada para este miércoles 18 de junio bajo el lema “Argentina con Cristina” sigue tomando forma y suma apoyos en todo el país. Se confirmó que la concentración comenzará a las 10 de la mañana en la esquina de San José y San Juan, frente a la vivienda de la exmandataria, desde donde se marchará hasta los tribunales de Comodoro Py para acompañarla. Su llegada a sede judicial está prevista para el mediodía.
"Vamos a caminar con Cristina hasta Comodoro Py y luego volveremos con ella a su casa", señalaron los organizadores, quienes esperan una masiva participación que transforme la jornada en un “Cristinazo”.
La fecha elegida para la marcha no es casual. Coincide con el 69º aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo ocurrido el 16 de junio de 1955, uno de los episodios más violentos de la historia argentina, cuando aviones de la Marina y la Fuerza Aérea atacaron la Casa Rosada en un intento de derrocar a Juan Domingo Perón, provocando la muerte de alrededor de 300 personas.
Desde el Partido Justicialista, compartieron en redes sociales un conmovedor homenaje visual con imágenes en blanco y negro yuxtapuestas con escenas actuales, recordando aquella jornada trágica. "No es una efeméride, es un recordatorio", afirmaron. Y agregaron: “El bombardeo fue una respuesta al pueblo, no sólo a un presidente”.
El mensaje oficial concluyó con una fuerte declaración política: “El PJ recuerda hoy a cada uno de los caídos en ese episodio salvaje que expresa como pocos la única propuesta del antiperonismo: el odio”.
En ese contexto de memoria, movilización y resistencia, la figura de Cristina Kirchner vuelve a ocupar el centro de la escena, rodeada por una militancia que la considera no solo una exmandataria, sino un símbolo de lucha y esperanza.
Compartinos tu opinión