Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Gastón Díaz y Martín Perez llamaron a fortalecer el espacio tras los resultados electorales

Luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que no otorgaron bancas al frente Defendamos Tierra del Fuego, su candidato a senador, Gastón Díaz, ofreció una conferencia de prensa junto al intendente de Río Grande, Martín Perez, para evaluar el desempeño del espacio y delinear los pasos a seguir.
Durante su intervención, Díaz destacó que, más allá del resultado, el frente logró consolidarse como una opción política con identidad propia. “Hemos construido una alternativa que busca hacerse cargo de los problemas que la provincia necesita resolver”, expresó.

El dirigente reconoció que La Libertad Avanza tuvo una elección destacada a nivel nacional y que ese escenario influyó también en el voto local. Sin embargo, valoró que el 20% alcanzado en la provincia demuestra que “seguimos de pie con un proyecto colectivo, no personalista”. Agregó que “este fue nuestro primer paso, y lo asumimos con responsabilidad, entendiendo que debemos ser respetuosos del mensaje del electorado”.

Perez, por su parte, coincidió en la necesidad de una autocrítica profunda. Recordó que el espacio fue creado hace poco más de dos meses y que su surgimiento fue “el inicio de un camino político que tiene mucho por construir”. En esa línea, señaló que los 20 puntos obtenidos representan una base sólida para “repensar estrategias, fortalecer la comunicación y profundizar la escucha hacia los vecinos”.

El intendente también agradeció a la militancia y subrayó que el desafío ahora es redoblar el esfuerzo: “Debemos seguir brindando respuestas concretas a la comunidad y consolidar esta alternativa que nació en estas elecciones y que seguirá vigente”.

Consultado sobre el avance de La Libertad Avanza y sus implicancias para Tierra del Fuego, Perez expresó su preocupación por el impacto de las políticas de ajuste. “Los temores son fundados, más aún después de que el presidente Javier Milei eliminara por decreto los aranceles que protegían nuestra industria fueguina”, advirtió. Aseguró que la prioridad será “defender el trabajo, la producción y a todos los que apuestan por una Tierra del Fuego mejor”.

Díaz complementó esa visión e instó a reflexionar sobre el crecimiento de los modelos “antiestado”. Señaló que el electorado, muchas veces, no encuentra respuestas en las gestiones locales y nacionales: “Mientras hablamos de macroeconomía, el vecino enfrenta problemas concretos como la salud o la educación de sus hijos. Hay que poner eso en el centro del debate”.

De cara al futuro, el candidato reafirmó su compromiso con el diálogo político e institucional, convocando a todos los sectores que creen que “el Estado debe ser una herramienta para resolver los problemas reales de la gente”.

Finalmente, tanto Díaz como Perez agradecieron el acompañamiento recibido y ratificaron la continuidad del trabajo conjunto de las ocho fuerzas que conforman el frente. “Desde mañana seguiremos trabajando por Río Grande y por toda la provincia, con esfuerzo y compromiso, porque la defensa de Tierra del Fuego sigue más viva que nunca”, concluyó el intendente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso