Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Impulsan la digitalización de afiliaciones partidarias

El Congreso comenzó el año con un escenario marcado por tensiones entre los bloques políticos y una agenda legislativa cargada. En este contexto, Unión por la Patria presentó en la Cámara de Diputados un proyecto para modernizar el sistema de afiliación a los partidos políticos, permitiendo que el trámite pueda realizarse de manera digital.

Desde el Partido Justicialista, destacaron que la iniciativa busca facilitar la participación ciudadana, garantizar transparencia y reforzar la seguridad del proceso de afiliación. La diputada Carolina Gaillard, una de las impulsoras del proyecto, afirmó que esta propuesta permitirá simplificar trámites administrativos y resguardar la libertad de elección de los ciudadanos al momento de afiliarse a un partido.

El proyecto, denominado “Sistema de Afiliación Libre y Digital a los Partidos Políticos”, consta de 20 artículos e incluye la creación de la Plataforma Electrónica para la Afiliación Libre y Digital (PALIDI), que sería administrada por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Este sistema permitiría centralizar la información de afiliaciones y coordinar con los partidos políticos y las secretarías electorales de cada distrito.

Además, se implementaría la Afiliación Libre y Digital (ALIDI), un mecanismo validado por la CNE que tendría un plazo de 180 días desde la sanción de la ley para su puesta en marcha. Los partidos políticos estarían obligados a ofrecer un acceso digital a la afiliación en sus plataformas oficiales.

Tensiones en el Congreso: la oposición insiste con el caso $LIBRA

Mientras el oficialismo impulsa su agenda, los bloques opositores no ceden en su intención de debatir el escándalo financiero del caso $LIBRA. La sesión legislativa del miércoles 12 de marzo se perfila como un campo de disputa, ya que La Libertad Avanza y sus aliados convocaron a un plenario de comisiones para tratar el Régimen Penal Juvenil, un tema prioritario en la agenda del Gobierno.

La convocatoria oficialista coincidió con el pedido de sesión especial de la oposición, que busca poner en discusión el caso $LIBRA y la posible vinculación del presidente Javier Milei. Ante esta maniobra, el bloque Democracia para Siempre adelantó su sesión especial para las 10 de la mañana del mismo día, intentando contrarrestar la estrategia de la Casa Rosada.

El plenario de comisiones convocado por el oficialismo incluirá a Legislación Penal, Familia y Niñez, Justicia y Presupuesto y Hacienda, y requerirá la presencia de al menos 57 diputados para alcanzar el quórum. Mientras tanto, la oposición insiste en un debate amplio sobre el rol del Gobierno en la estafa financiera, una postura respaldada por legisladores de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y parte del PRO.

Con una agenda marcada por fuertes disputas políticas, el Congreso transita un inicio de año con proyectos claves en juego y tensiones que prometen seguir escalando en las próximas semanas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso