
El dirigente radical Maximiliano Ybars aseguró que la Unión Cívica Radical atraviesa un proceso de reconstrucción basado en la fortaleza de sus gobernadores y referentes provinciales. En diálogo con FM La Isla, sostuvo que el partido “se está haciendo fuerte desde lo territorial”, con la intención de consolidar una alternativa amplia y competitiva en el escenario nacional.
Liderazgos y construcción política
Frente a las críticas por la falta de un conductor único, Ybars remarcó que esa ausencia se compensa con la acción de los liderazgos locales. “No hay un solo referente, hay varios, y eso enriquece un partido tan diverso como el nuestro”, señaló. Según explicó, el radicalismo busca una construcción horizontal, sin perder identidad y con vocación federal.Consultado sobre los dirigentes que abandonaron las filas de la UCR, aclaró que “ya no forman parte del radicalismo” y que hoy el partido apuesta a un proyecto colectivo. “Estamos en un proceso de reconstrucción, generando una alternativa desde distintos distritos hacia un mismo objetivo”, puntualizó.
Rol opositor y banderas históricas
En cuanto a la posición parlamentaria, Ybars destacó que el radicalismo no será una oposición pasiva. “Cuando algo está bien hay que reconocerlo, pero cuando está mal debemos dar la batalla”, aseguró. En ese sentido, puso en valor el trabajo de los senadores radicales en defensa del federalismo, la universidad pública, el Hospital Garrahan y los jubilados.
Escenario electoral
De cara a las próximas elecciones, manifestó confianza en que la ciudadanía acompañará la gestión radical en aquellas provincias donde gobierna. “La experiencia muestra que cuando hay gestión, la gente respalda. Queremos replicar ese modelo en otros distritos”, dijo.En Tierra del Fuego, subrayó el desafío de dar a conocer el frente Provincias Unidas. “Nos queda mucho trabajo militante para contarle a los fueguinos qué somos y qué proponemos. Creemos firmemente que otro camino es posible”, apuntó.
Corrupción y crisis social
Ybars también fue contundente sobre los escándalos de corrupción que salpican al ámbito nacional. “Nos hincha las pelotas que la política solo se discuta en términos de quién robó más. Cuando alguien se queda con lo que no le corresponde, no hay opereta ni justificación: está mal y punto”, expresó.En paralelo, describió una situación social crítica en Río Grande. “La demanda está desbordada, no alcanza solo con alimentos: falta vivienda, trabajo y educación. Los concejales tenemos que estar cerca de los vecinos, porque hay familias que no tienen un plato de comida en la mesa”, advirtió.
Compartinos tu opinión