Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Lucía Rossi respaldó la reforma constitucional y llamó a construir unidad de cara a octubre

La concejala de Río Grande, Lucía Rossi, celebró el reciente aval del Superior Tribunal de Justicia que habilita la reforma parcial de la Constitución de Tierra del Fuego, y consideró que se abre una etapa “histórica” para la provincia. Desde su banca en el bloque Forja, la edil destacó que se trata de “una oportunidad única para actualizar la Carta Magna con una visión inclusiva, moderna y pensada a largo plazo”.

Rossi señaló que su espacio político mantuvo siempre una postura respetuosa frente a los tiempos judiciales, confiando en la legitimidad del proceso. “El fallo ratifica que todo se ha llevado adelante con plena legalidad. La reforma no responde a intereses de un gobierno en particular, sino a una necesidad institucional para toda la provincia”, expresó.

En relación con los puntos a discutir en la futura Convención Constituyente, la concejala planteó la necesidad de revisar privilegios en el Estado, eliminar figuras vitalicias, garantizar la paridad de género, racionalizar recursos y establecer un límite fijo de 15 bancas en la Legislatura, evitando así una ampliación que podría generar mayor gasto público.

Además, destacó que la elección de los convencionales será por voto directo y que los representantes trabajarán ad honorem, como ya lo anticipó el gobernador Gustavo Melella. “No se van a desviar recursos públicos. Este proceso contará con personal estatal y no implicará erogaciones extraordinarias”, remarcó.

Frente a los cuestionamientos sobre la reelección, Rossi fue enfática: “La reforma no es para perpetuar a nadie. Melella viene hablando de esto desde que era intendente. Lo que se busca es profundizar la democracia, establecer límites y dar mayor participación ciudadana. En 2027, como siempre, el pueblo decidirá en las urnas”.

Por último, convocó a dejar de lado los individualismos y apostar por la unidad del campo nacional y popular. “Nos enfrentamos a dos proyectos de país muy diferentes: uno que propone el ajuste y la entrega, y otro que defiende la industria, la soberanía, la salud, la educación y los derechos de nuestros vecinos y vecinas. En Forja vamos a trabajar por la unidad, sin mezquindades”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso