Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Pauli defendió los vetos de Milei

En diálogo con FM Master’s, el diputado de La Libertad Avanza por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, analizó el panorama legislativo y político nacional en un escenario atravesado por discusiones en el Congreso, decisiones presidenciales y filtraciones que impactan en la agenda pública.

Pauli ubicó como eje central la política de vetos del presidente Javier Milei. Sostuvo que el oficialismo mantendrá una postura invariable frente a proyectos que, a su entender, comprometan el superávit. Si el Congreso aprueba normas sin respaldo presupuestario, afirmó, el Poder Ejecutivo las vetará y el bloque acompañará esa decisión.

En ese marco, el legislador fueguino proyectó que este clima se sostendrá hasta diciembre: hasta el recambio parlamentario verán iniciativas que serán rechazadas o vetadas por falta de financiamiento claro. Para Pauli, la oposición intenta acelerar el ritmo con sesiones prácticamente semanales para avanzar lo más posible antes de perder representación.

Consultado por la última exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el diputado marcó una diferencia respecto de encuentros previos. Describió esa presentación como una de las más calmas desde diciembre de 2023, en contraste con el tenor conflictivo que suelen tener esas instancias en la Cámara baja.

Pauli también se refirió al impacto de las filtraciones de audios vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que mencionan a figuras cercanas al Gobierno. Señaló que, ante cualquier presunto ilícito, debe actuar la Justicia para investigar y resolver, y remarcó que esa postura la mantiene frente a cualquier administración. A la par, observó que los registros difundidos muestran que el exfuncionario Diego Spagnuolo venía siendo grabado desde hacía tiempo, lo que agudizó la arista judicial y política del caso.

Respecto de lo que viene en el Congreso, anticipó que el kirchnerismo insistirá con proyectos para revertir reformas del actual Gobierno. Sin embargo, consideró que esos intentos no prosperarán tras el recambio legislativo, cuando, dijo, el oficialismo podrá empujar otras transformaciones pendientes.

En el plano provincial, Pauli aseguró que la campaña se desplegará en las tres ciudades de Tierra del Fuego, con listas y actividades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. “Somos un equipo provincial desde el inicio”, expresó, al destacar la presencia territorial de su espacio.

Al abordar la situación industrial y laboral en Río Grande, el diputado planteó que la temporalidad en las contrataciones es una característica histórica del sector electrónico fueguino. Indicó que los ciclos de suba y baja de empleo suelen leerse políticamente como éxitos o fracasos coyunturales, pero que responden a una dinámica propia de la actividad.

Finalmente, se mostró confiado en la adaptación del régimen industrial a un nuevo esquema con menores aranceles, baja de impuestos internos y mayor alcance comercial, incluida la venta directa a todo el país. Según Pauli, los referentes empresariales le transmitieron que el sector puede reconvertirse y “le irá bien” en ese contexto.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso