El presidente Javier Milei encabezó anoche un discurso triunfal desde el búnker del Hotel Libertador, tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de medio término. Acompañado por miembros del gabinete y su hermana Karina Milei, el mandatario aseguró que el resultado “ratifica el rumbo elegido en 2023” y anticipó una nueva etapa de reformas “laboral, impositiva y jubilatoria”.
“Hacer grande a la Argentina otra vez”
Con euforia, Milei parafraseó al expresidente estadounidense Donald Trump al afirmar que los argentinos votaron para “hacer grande a la Argentina otra vez”. En su discurso, agradeció a los más de 10 millones de votantes que respaldaron al oficialismo y destacó que “tenemos la responsabilidad de dejar de lado los intereses partidarios y pensar como país”.El mandatario subrayó que el oficialismo consiguió revertir los resultados en la provincia de Buenos Aires y consolidar su triunfo en 16 distritos del país, lo que lo posiciona con fuerza en el Congreso: “Tendremos 121 diputados en lugar de 37 y en el Senado pasamos de 6 a 20. Desde el 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”.
Avance de las reformas
Milei adelantó que el eje del gobierno en los próximos dos años será profundizar las reformas estructurales que, según dijo, permitirán consolidar el cambio económico y político iniciado en 2023.“Ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para ser un país grande nuevamente. Vamos a cumplir nuestro contrato electoral con quienes nos acompañaron y también con quienes no lo hicieron, porque la Argentina grande es para todos”, expresó.
Consensos y alianzas
El presidente también marcó un giro en su discurso político al destacar la necesidad de alcanzar acuerdos con otras fuerzas: “Por fuera de los inadaptados de siempre, hay decenas de diputados con los que podemos encontrar acuerdos básicos”. En esa línea, convocó a los gobernadores a debatir en conjunto el “Pacto de Mayo” y a sumarse a una agenda común de crecimiento y estabilidad.Según Milei, “los oficialismos provinciales son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno más uno les da dos”. Con esa frase, el mandatario tendió puentes hacia los espacios con los que deberá negociar la aprobación de leyes clave en el Congreso.
El clima en el búnker
En el hotel Libertador, el ambiente fue de euforia. Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Caputo, Sandra Pettovello y Martín Menem estuvieron presentes desde temprano. “Qué manera de saber ganar elecciones”, se escuchó entre los colaboradores mientras seguían los resultados en las pantallas.Entre festejos, el propio Milei subió solo a su habitación del décimo piso, mientras los ministros y asesores esperaban los datos oficiales. La alegría contrastó con las tensiones internas por el protagonismo en la campaña y las futuras definiciones políticas.
Compartinos tu opinión