Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Voto Joven: todo lo que debés saber para las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral, Distrito Tierra del Fuego, lanzó una campaña informativa destinada a los jóvenes votantes que participarán de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, donde se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).

¿Qué son las elecciones y qué se elige?

Las elecciones son el mecanismo por el cual los ciudadanos eligen a sus representantes a través de los partidos políticos. En esta oportunidad, en Tierra del Fuego se votará para renovar 2 bancas de Diputados/as Nacionales y 3 bancas de Senadores/as Nacionales.

¿Qué características tiene el voto en Argentina?

El sufragio en nuestro país es:

Universal: pueden participar todos los ciudadanos sin distinción de raza, religión o clase social.

Igual: cada voto tiene el mismo valor.

Secreto: nadie puede saber a quién votamos.

Obligatorio: todos los ciudadanos tienen el deber de votar.

¿Quiénes pueden votar?

Pueden votar los argentinos nativos y por opción desde los 16 años de edad, siempre que estén inscriptos en el Padrón Electoral y presenten su DNI. En el caso de los argentinos naturalizados, el derecho se adquiere a partir de los 18 años.

?? Es importante recordar que a los 14 años se debe realizar la actualización del DNI para quedar registrado en el padrón.

¿Qué es el padrón electoral?

Se trata del registro oficial de los ciudadanos habilitados para votar, que asegura que cada persona emita un único voto en el lugar correspondiente a su último domicilio registrado en el DNI.

Jornada electoral

El día de los comicios los electores deberán presentarse en su establecimiento de votación entre las 8:00 y las 18:00 horas. Es necesario buscar previamente el lugar de votación en el padrón y llevar el DNI.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP)

Por primera vez se implementará este sistema en Tierra del Fuego. El procedimiento es sencillo y consta de seis pasos:

  • Presentar el DNI a la autoridad de mesa.
  • Recibir la BUP firmada y el bolígrafo correspondiente.
  • Ingresar a la cabina y marcar la opción de preferencia en cada categoría.
  • Doblar la boleta siguiendo las instrucciones.
  • Depositarla en la urna de votación.
  • Firmar el padrón y retirar el DNI junto con la constancia de voto.

De esta manera, los jóvenes que participen de estas elecciones tendrán la oportunidad de ejercer su derecho cívico en un sistema más claro, moderno y transparente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso