Hoy, 24 de octubre de 2025, LU 88 TV Canal 13 de Río Grande cumple 58 años desde que comenzó a transmitir en una ciudad que por aquel entonces tenía apenas 4.000 habitantes.
El canal nació en 1967, en plena dictadura de Juan Carlos Onganía, en un contexto donde Tierra del Fuego buscaba fortalecer su voz y su identidad a través de los medios de comunicación. Desde sus primeros días, Canal 13 combinó contenidos importados del Canal 13 de Buenos Aires con propuestas propias, y rápidamente se ganó el cariño del público gracias a “Onita”, su icónica mascota inspirada en los pueblos originarios selknam.
En 1968, el canal lanzó Teletrece Noticias, su primer noticiero local, ofreciendo a la comunidad un resumen de los hechos más importantes de la semana. Con los años, Canal 13 se consolidó como un referente informativo y cultural de la provincia, registrando hitos históricos y acompañando de cerca la vida de los fueguinos.
Entre sus logros, se destacan el Premio Cruz de Plata Esquiú de 1971, la transición a la televisión digital en 2004 y la primera transmisión satelital desde el exterior en 2005, durante el Gran Premio de la Hermandad.
El camino no siempre fue sencillo: en 2011, el canal atravesó un proceso de abandono denunciado por sus trabajadores como un “vaciamiento”. A pesar de ello, Canal 13 logró mantenerse firme gracias al compromiso de su equipo y el respaldo de la comunidad.
Hoy, el canal avanza hacia la modernización y expansión de sus instalaciones, con el objetivo de seguir informando, entreteniendo y representando a Tierra del Fuego.
A 58 años de su primera emisión, Canal 13 sigue siendo un pilar de la comunicación local, uniendo pasado y presente mientras mira hacia los desafíos del futuro con la misma pasión que lo vio nacer en el extremo sur del país.
Compartinos tu opinión