Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Advierten sobre el aumento de delitos digitales que afectan a niños y adolescentes fueguinos

El avance de la tecnología y el uso intensivo de dispositivos móviles entre menores ha incrementado los riesgos de sufrir delitos informáticos. Así lo alertó un especialista en ciberseguridad, quien señaló que en las tres ciudades de Tierra del Fuego ya se han registrado casos donde niños, adolescentes y docentes fueron víctimas de manipulación de imágenes mediante inteligencia artificial, con fines humillantes o de connotación sexual.

El experto explicó que muchos adultos entregan dispositivos a sus hijos sin establecer controles adecuados ni considerar las implicancias emocionales de su uso. “El mundo digital tiene peligros que requieren de la intervención activa y responsable de los adultos”, remarcó.

Entre los problemas detectados, destacó el uso de aplicaciones y redes sociales poco conocidas por los mayores, pero muy populares entre jóvenes, donde se generan situaciones de violencia digital, bullying y acoso. Además, se ha identificado la circulación de imágenes alteradas con IA, en muchos casos sin el consentimiento de los involucrados.

El especialista subrayó que existe una delgada línea entre una broma, el acoso y el delito, y advirtió que muchas conductas ya superaron ese límite sin que se presenten denuncias formales. “Es fundamental que las familias conozcan las herramientas legales disponibles para actuar ante casos de grooming, sexting y otros delitos informáticos”, señaló. Asimismo, aclaró que las exposiciones civiles no inician investigaciones judiciales, mientras que una denuncia sí permite que un fiscal intervenga.

Entre las plataformas que presentan mayores riesgos mencionó redes como Discord, Twitch, Reddit, Amino y 4chan, además de videojuegos en línea. "Roblox es uno de los más preocupantes por la posibilidad de contacto con desconocidos a través de chats. También se han reportado situaciones problemáticas en Fortnite y Minecraft", detalló.

Finalmente, el especialista llamó a no demonizar la tecnología, pero sí a fomentar el uso responsable y el acompañamiento de los adultos para proteger a los menores en los entornos digitales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso