
El Secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio se encuentra a la espera de una nueva convocatoria a la mesa paritaria, la cual podría concretarse la próxima semana. “Ya estamos a la expectativa de que nos convoquen, que lo más seguro sea para la semana que viene, para que arranquemos una nueva mesa paritaria, donde tendríamos que empezar a ver lo que son los meses de mayo, junio y los meses que vienen”, señaló.
El dirigente explicó que la preocupación del gremio se basa en el incremento de la inflación: “Sabemos que aumentó la inflación, veníamos en 2,2, 2,4 y ahora se fue a 3,7. Fue un incremento de casi el doble. Nosotros vamos a poner todos estos datos sobre esta nueva mesa paritaria, y con la expectativa de siempre de poder llegar a un acuerdo”.
Margalot también remarcó que los aumentos dispuestos por decreto no alcanzan los mismos niveles que los consensuados en paritarias: “Todo incremento que se dé por decreto siempre sabemos que viene mucho menor, digamos, lo que es el número”.
Por otra parte, se refirió a un proyecto que está siendo analizado en la Legislatura provincial y que buscaría garantizar aumentos futuros para el sector docente a través de la creación de un impuesto. En ese sentido, Margalot fue enfático al señalar que “si va a haber un proyecto, que sea para todos, no solamente para un sector gremial. Nosotros queremos que sea parejo, porque somos todos empleados públicos y todos necesitamos un incremento por la situación que estamos viviendo”.
Finalmente, expresó su expectativa de que los legisladores actúen con equidad: “Creemos que dentro de lo que es los legisladores, saben esto, y una vez que llegue el momento nos convoquen a todos, no solamente a un sector, porque hoy en día la situación está complicada y si va a haber plata o presupuesto para un sector, que sea para todos”.
Compartinos tu opinión