
Patricia Bullrich anunció la posibilidad de una reinscripción total en el Reprocan, generando preocupación entre los usuarios de cannabis medicinal. María José Pasos, referente de Madres Cultivadoras de Cannabis, expresó su inquietud ante esta medida.
"Hay tantos temas importantes de los que debería ocuparse el gobierno nacional y, sin embargo, están atentando contra la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad", señaló Pasos. Explicó que muchas personas que utilizan cannabis con fines terapéuticos pertenecen al colectivo de discapacidad y que el acceso a esta medicina les ha permitido mejorar significativamente su bienestar.
Sobre el autocultivo, Pasos destacó que "atenta contra el narcotráfico y contra las farmacéuticas", lo que explicaría el interés de ciertos sectores en restringirlo. "Nos están atacando porque estamos organizados y porque no vamos a permitir que nos quiten lo que le devolvió la sonrisa y la calidad de vida a nuestros hijos", afirmó.
En cuanto al tratamiento de su hijo, Pasos relató el proceso que atravesaron como familia para aceptar el cannabis como alternativa a los antipsicóticos tradicionales. "Al principio, había una fuerte oposición de muchos médicos, pero con el tiempo y el trabajo de organizaciones como Mamá Cultiva, logramos avanzar". Destacó el rol de los cultivadores solidarios y la importancia de las federaciones canábicas que se han formado en distintas provincias, incluyendo Tierra del Fuego.
Además, criticó la falta de cobertura por parte de las obras sociales y la limitada oferta de aceites farmacéuticos. "Cada paciente necesita una combinación de cannabinoides distinta, y hoy en día es la comunidad de cultivadores la que está cubriendo lo que el Estado y las obras sociales no hacen".
Sobre las críticas al autocultivo y la falta de control, Pasos respondió: "Es una locura pensar que un narcotraficante va a inscribirse en el ReproCan entregando toda su información al Estado". Explicó también que la cantidad de plantas necesarias para producir aceite medicinal depende de múltiples factores y que no todos los cultivos son iguales.
Finalmente, expresó su rechazo a la posibilidad de retroceder en la regulación del cannabis medicinal: "No vamos a permitir que nos saquen nuestros derechos. Nos estamos organizando para defender lo que hemos logrado".
Compartinos tu opinión