Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Brotes de coqueluche en Ushuaia: alertan por la baja cobertura de vacunación

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, confirmó la detección de brotes de coqueluche en Ushuaia y advirtió que la disminución de la cobertura de vacunación en el país favorece la reaparición de enfermedades que estaban controladas. “Cuando las tasas de cobertura bajan del 95%, empiezan a aparecer brotes de sarampión o coqueluche. Esto es lo que estamos viendo en nuestro país”, señaló.

En diálogo con FM Del Pueblo, explicó que el coqueluche también conocido como tos convulsa es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede prevenirse mediante la inmunización. Si bien los casos detectados en la capital provincial fueron leves y no implicaron internaciones, se realizaron bloqueos epidemiológicos en escuelas y entre los contactos estrechos para evitar una mayor propagación.

La funcionaria destacó que el escenario sanitario se complejiza por la combinación de baja vacunación y recortes nacionales. En ese sentido, subrayó que la provincia se ve obligada a destinar fondos propios para garantizar medicamentos e insumos que antes eran provistos por la Nación. “Aumentó en un 30% la población sin cobertura social, y hoy el Estado provincial debe hacerse cargo de tratamientos de altísimo costo. El gasto en salud creció un 300% entre 2024 y 2025”, precisó.

Di Giglio mencionó, además, que programas como Remediar que distribuían botiquines e insumos básicos están desfinanciados o con envíos reducidos, lo que impacta en la disponibilidad de misoprostol, insulina, preservativos, implantes subdérmicos e insumos oncológicos. Frente a ello, aseguró que el Gobierno fueguino trabaja para sostener la atención y, en paralelo, avanzar en nuevas políticas como la reglamentación de la Ley de Oncopediatría.

Finalmente, la ministra llamó a extremar cuidados frente a otros riesgos sanitarios, como la radiación solar, recordando que “las radiaciones están todos los días, incluso cuando hace frío. Lo ideal es protección total en las áreas expuestas, desde los bebés recién nacidos hasta los adultos”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso