Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Caballero confirmó que “las primeras ventas online al continente estarán en marcha antes de fin de mes”

El director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina (UIF), Ramiro Caballero, confirmó que el sector electrónico de la provincia comenzó a implementar canales de comercialización digital, con el objetivo de llegar tanto a los hogares fueguinos como al resto del país. La primera prueba se dio con la campaña de Tienda Newsan, que ofreció a los residentes precios promocionales y envío gratuito dentro de Tierra del Fuego.

Ventajas para los consumidores locales

Caballero destacó que esta modalidad representa un diferencial importante: los habitantes de la isla pueden acceder a productos de fabricación local sin pagar costos logísticos y con entrega directa. “El objetivo es que los residentes tengan un beneficio real en el precio final”, sostuvo en diálogo con FM La Isla.

Estrategia hacia el continente

La propuesta se apoya en el régimen “puerta a puerta”, recientemente habilitado por disposiciones nacionales. Según explicó el dirigente, este marco impositivo ofrece ventajas comparativas frente al mercado tradicional, lo que permitirá a las empresas competir con mejores precios en la venta directa al continente. “Todas las firmas trabajan en esta línea para ampliar la llegada de los productos fabricados en la provincia”, aseguró.

Algunas compañías, como Mirgor, ya operan locales en Ushuaia y Río Grande que canalizan ventas de fábrica, pero ahora el objetivo es potenciar la venta online como pilar central.

Avances institucionales y primeras pruebas

La semana pasada se concretó un encuentro con Aduana y la Subsecretaría de Gestión Productiva, donde se discutieron aspectos técnicos vinculados con trazabilidad y homologación de sistemas. Caballero adelantó que “antes de fin de mes podrían concretarse las primeras operaciones al continente”, lo que marcaría un paso significativo en la nueva etapa del régimen.

El esquema prevé despachos tanto desde la isla como desde stock previamente trasladado al continente, lo que permitirá optimizar tiempos y costos logísticos.

Desafíos de competitividad

El titular de la UIF advirtió que la eliminación de aranceles a celulares importados en 2026 será un desafío para la industria nacional. “No será sencillo alcanzar el nivel de producción esperado, pero el sector apuesta a sostener la competitividad con nuevas estrategias”, reconoció.

Una señal del cambio comercial

Para Caballero, el proceso de transformación digital es ineludible. “El mundo avanza de esta manera y, si no te adecuás, quedás afuera”, señaló. A su vez, consideró que la venta directa no solo representa un beneficio económico, sino también una señal positiva del régimen de promoción industrial hacia la provincia y el continente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso