Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Canals advirtió que la desinversión nacional pone en riesgo la seguridad fronteriza de Tierra del Fuego

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, alertó sobre la crítica situación que atraviesan los puestos fronterizos de Tierra del Fuego debido a la falta de inversión por parte del Estado nacional. En declaraciones a FM Radio del Pueblo, advirtió que “la seguridad en la frontera sur se sostiene solo porque limita con Chile, pero con esta desinversión podríamos quedar tan expuestos como en otras zonas del país”.

Falta de equipamiento y tecnología en los controles

Durante la entrevista, Canals explicó que la mayoría de los equipos instalados en los pasos fronterizos nunca funcionaron o quedaron fuera de servicio por falta de mantenimiento. “El escáner que se inauguró nunca operó; fue devuelto al Ministerio de Seguridad y continúa sin ser utilizado. Nadie habla de estas cuestiones, simplemente se dejan pasar”, cuestionó.

También señaló que los recortes nacionales paralizaron proyectos estratégicos y frenaron la incorporación de tecnología operativa esencial para combatir delitos como el contrabando y el narcotráfico.

“Se invierte en espionaje, no en seguridad real”

El funcionario fue enfático al señalar que el problema no se limita a la falta de recursos, sino a una despriorización de la seguridad ciudadana. “El Ministerio sabía lo que pasaba con el narcotráfico y no actuó. Se gasta en espionaje, pero no en equipamiento real: no hay inversión en cámaras, botones antipánico ni sistemas de control de patentes”, sostuvo.

Una ley provincial sin apoyo nacional

Canals recordó que la provincia sancionó una ley de emergencia en seguridad con el acompañamiento de todos los bloques legislativos, pero que su aplicación aún no fue posible. “Llevamos nueve meses esperando la autorización nacional para acceder a un crédito que permitiría implementar la ley. Las provincias hacen su parte, pero las respuestas no llegan”, lamentó.

“El Estado nacional se retiró de la seguridad interior”

Finalmente, el viceministro advirtió que el retiro del Estado nacional de las políticas de seguridad deja a los territorios más aislados “sin herramientas ni respaldo”.
“Están desfinanciando áreas esenciales y dejando a las provincias solas frente al delito. Las fronteras sin personal ni inversión representan un riesgo no solo para Tierra del Fuego, sino para todo el país”, concluyó Canals.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso