El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, realizó un balance autocrítico tras las elecciones y apuntó a referentes del propio frente nacional y popular, a quienes acusó de haber favorecido indirectamente al oficialismo nacional.
Durante su análisis, el funcionario reconoció que el espacio “no logró la victoria que anhelaba” y lamentó la pérdida de representación en el Senado. En ese marco, señaló que ciertos aliados “priorizaron ambiciones personales antes que la defensa de la provincia”, lo que, según dijo, terminó fortaleciendo a La Libertad Avanza.
“Entendemos y sostenemos que la única fuerza capaz de frenar a Milei es Fuerza Patria. Nos posicionamos como el único que puede poner un freno a las políticas nacionales”, expresó Canals, al remarcar que su sector busca consolidarse como la principal oposición al Gobierno.
Con tono crítico, advirtió que “cuando el espacio nacional y popular se divide a nivel nacional, gana la derecha” y pidió autocrítica a quienes, según él, facilitaron la llegada de representantes libertarios al Congreso. “Hay gente que tiene que hacerse cargo de la decisión que tomaron. Trabajaron para que dos senadores de Milei tengan las bancas”, lanzó.
El viceministro calificó el resultado electoral como el reflejo de las “mezquindades políticas” dentro del propio frente y cuestionó: “¿De qué espacio se consolida si perdés en tu distrito? Qué visión tan acotada. Pensá que le sacaste a Tierra del Fuego la posibilidad de tener dos senadores para que realmente defiendan los intereses de la provincia”.
Canals también se dirigió a algunos gremios que, en su opinión, se equivocaron de estrategia electoral: “Gremios y sectores sindicales que tomaron una posición de acompañar a un sector, tendrán que hacerse cargo con las nuevas medidas de Milei”, señaló, y advirtió que las reformas impulsadas por el Ejecutivo nacional “lo único que hacen es quitar más derechos”.
Respecto a la pérdida de una banca en el Senado, fue categórico: “Lamentablemente Tierra del Fuego perdió una banca en el senado, ¿con qué van a defender Tierra del Fuego? ¿Con una ordenanza, con una declaración de interés?”. Aunque valoró la continuidad de Cristina López en Diputados y la elección de Agustín Tita, remarcó que “no es lo mismo que si hubiéramos conseguido otra banca”.
En cuanto a la estrategia de campaña, Canals aclaró que desde Fuerza Patria no hubo críticas hacia el intendente Martín Perez y diferenció su postura de la asumida por otros sectores: “No había que poner por delante los intereses personales del 2027 y permitirles a los vecinos que tengan dos representantes”, sostuvo, en referencia a las listas que cuestionaron la gestión del gobernador y del intendente Walter Vuoto.
El funcionario cerró su análisis con una frase que dejó abierta una fuerte sospecha: “Hasta me hace dudar y pensar si no trabajaron junto con La Libertad Avanza, no lo sé”.
Compartinos tu opinión