
Día del Periodismo Fueguino: identidad, memoria y futuro
“El periodismo fueguino es identidad, memoria y futuro. Reconocer a sus protagonistas es fortalecer nuestra historia y proyectar juntos nuevos modelos de información.”
Hace un año, la Legislatura de Tierra del Fuego dio un paso histórico al sancionar la Ley N.° 1564/24, que instituyó el Día del Periodismo Fueguino. La iniciativa fue presentada por la legisladora provincial Gisela Dos Santos, del bloque Sumemos Tolhuin, quien fue la autora y creadora de este proyecto legislativo con la colobaración del historiador, escritor y periodista Mingo Gutiérrez.
Una identidad construida a través de la comunicación
Desde los primeros semanarios y publicaciones gráficas, pasando por las radios locales y hasta los medios digitales actuales, el periodismo fueguino ha sido protagonista de la construcción social y cultural de la provincia. Relató los inicios de la vida institucional, las transformaciones políticas, los relatos literarios del presidio y las historias sociales que marcaron el crecimiento de Tierra del Fuego.
Al respecto, la legisladora Dos Santos sostuvo:
“El periodismo es mucho más que una nota escrita, un video grabado o una exposición: es parte esencial de la identidad colectiva de nuestra querida Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.”
Avances concretos tras la sanción de la ley
La aprobación de esta ley no quedó solo en lo simbólico. Actualmente se están impulsando acciones concretas:
Actualización de la Guía de Medios de Comunicación de la Provincia, publicada por última vez en 2019, para reflejar la diversidad y vigencia de los medios locales.
Incorporación del periodismo fueguino como contenido educativo en los niveles primario y secundario, con el fin de que las y los estudiantes conozcan y valoren la historia comunicacional de su territorio.
Creación de los Premios “La Verdad”, que reconocerán la trayectoria y el compromiso de referentes históricos y actuales del periodismo en Tierra del Fuego.
Talleres y seminarios de reflexión, que abrirán espacios de debate sobre los nuevos modelos de información y comunicación en el contexto provincial.
En ese sentido, Dos Santos subrayó:
“Cuando propusimos este día, lo hicimos con la convicción de que cada pueblo tiene su manera de percibir y contar su realidad. El Día del Periodismo Fueguino es una forma de reivindicar a quienes nos dejaron una memoria viva y, al mismo tiempo, de educar a las generaciones que vienen.”
Reconocer el pasado, proyectar el futuro
En este Día del Periodismo Fueguino se reivindica la historia y se reconoce a sus protagonistas de ayer y de hoy, con la convicción de que cada generación de periodistas aporta a la construcción de una identidad viva y en constante transformación.
Finalmente, la legisladora Dos Santos expresó:
“Invitamos a toda la comunidad a ser parte de la construcción y el debate de las nuevas formas de comunicar, porque reconocer al periodismo fueguino es también fortalecer nuestra democracia y nuestra cultura.”
Compartinos tu opinión