
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, expresó su firme rechazo a la eventual instalación de una base militar con participación de Estados Unidos en la provincia, como parte de un proyecto que incluiría un polo logístico para submarinos nucleares en Ushuaia.
En declaraciones a AIRE LIBRE FM, Dachary remarcó que “desde la provincia nunca vamos a apoyar acciones que impliquen la militarización de nuestro territorio”, y consideró que permitir el establecimiento de fuerzas extranjeras implicaría una cesión directa de soberanía sobre un espacio de alto valor estratégico para la Nación.
El funcionario señaló que la información sobre el proyecto circula en medios desde hace tiempo, incluso desde la visita del presidente Javier Milei a la provincia en 2024, y alertó que hasta el momento no hubo comunicación oficial desde el Gobierno Nacional, lo cual calificó de “preocupante”.
“La falta de diálogo y debate sobre un tema tan trascendental es inaceptable. La decisión de ceder soberanía no puede ser unilateral”, advirtió.
Dachary también se manifestó en contra de la posible reactivación de un radar británico en la provincia, a pedido de Estados Unidos. Recordó que dicho equipo, vinculado al monitoreo del Atlántico Sur, debería ser materia de discusión nacional y no tratado como una mera cuestión técnica.
El rechazo del Gobierno fueguino se suma a la creciente preocupación de sectores sociales, políticos y diplomáticos que denuncian una presión creciente de Washington para avanzar en la militarización del sur argentino, en detrimento del control soberano y del reclamo histórico de Argentina sobre las Islas Malvinas y la Antártida.
Diversos analistas advierten que el interés estadounidense en establecer una Base Naval Integrada con funciones logísticas para submarinos nucleares en Ushuaia no puede desvincularse del rol geopolítico que busca cumplir en la región, limitando la influencia de potencias como China y Rusia, y asegurando el acceso a recursos estratégicos como el agua dulce, petróleo, tierras raras y pesca.
Asimismo, se recuerda que EE.UU. es el principal aliado militar del Reino Unido en la ocupación de las Islas Malvinas, y ha realizado ejercicios conjuntos en el Atlántico Sur, incluso con el despliegue de submarinos del mismo tipo que ahora pretende instalar en territorio fueguino.
“La soberanía de Tierra del Fuego debe ser defendida y preservada. No se puede permitir que decisiones estratégicas sobre nuestro territorio se tomen sin consulta ni consenso”, concluyó Dachary, marcando la postura inamovible del gobierno provincial frente a cualquier intento de injerencia militar extranjera.
Compartinos tu opinión