Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Debate por la salmonicultura: Infobae calificó de “error estratégico” la prohibición en Tierra del Fuego

A cuatro años de la sanción de la ley que prohibió la salmonicultura en aguas de Tierra del Fuego, el portal Infobae publicó un artículo en el que cuestiona la decisión adoptada por la Legislatura provincial y señala supuestos beneficios económicos de esa industria, basados en el desarrollo alcanzado por el sector en la región de Magallanes, en Chile.

La nota, firmada por Claudio Andrade, sostiene que Tierra del Fuego podría replicar el modelo chileno y alcanzar un volumen de producción y exportaciones cercano a las 180 mil toneladas de salmón por un valor de USD 650 millones, con la generación de miles de empleos directos e indirectos.

El medio también criticó el régimen de promoción industrial vigente en la provincia, afirmando que no ha logrado revertir los índices de pobreza ni aportar divisas, al tiempo que cuestionó el impacto fiscal de los beneficios otorgados a empresas radicadas en el distrito.

Infobae remarcó que la ley sancionada en 2021 impide el desarrollo de salmoneras en aguas abiertas como el Canal Beagle, pero deja abierta la posibilidad de proyectos en instalaciones de tierra firme. También destacó el rol de organizaciones ambientalistas y figuras públicas que respaldaron la legislación, a la que algunos sectores económicos califican como una “prohibición innecesaria”.

La publicación menciona que en la región chilena de Magallanes operan actualmente más de 50 centros de producción, tres plantas procesadoras y unas 150 microempresas de servicios relacionadas con la actividad, lo que representa cerca del 50% del PBI regional. Según datos difundidos, los salarios en ese sector oscilan entre USD 1.500 y USD 4.000, y podrían replicarse en territorio fueguino con inversiones equivalentes.

Finalmente, el medio nacional afirma que existiría un análisis dentro del Ejecutivo fueguino sobre una eventual flexibilización de la normativa vigente para permitir el desarrollo de la salmonicultura en zonas determinadas del norte provincial, aunque el Canal Beagle quedaría excluido de esa discusión.

El artículo también compara la situación local con una iniciativa que se evalúa en las Islas Malvinas, donde una empresa británica habría presentado un proyecto para producir hasta 50.000 toneladas de salmón, lo que implicaría una competencia directa en la región austral.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso