
La referente del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Dra. Lucía Villa, confirmó un aumento de casos de varicela en adolescentes en Tierra del Fuego, en el marco de declaraciones realizadas en FM Espectáculo 93.1. El dato surgió a raíz del parte epidemiológico provincial difundido días atrás, lo que generó preocupación en algunos sectores.
Villa explicó que si bien todos los años se registran casos, este año se observa un crecimiento respecto a 2024. “El año pasado no hubo tantos como ahora. Eso tiene que ver con el momento del año. Volvemos a lo mismo: es importante el lavado de manos y ventilar los ambientes”, sostuvo.
La especialista recordó que la varicela es una de las enfermedades eruptivas más comunes y altamente contagiosa, que se transmite a través de la saliva y el contacto con lesiones. Los síntomas inician con manchas rojas que evolucionan a vesículas con líquido y luego a costras. “Solo cuando todas las lesiones están en fase de costra se puede dar el alta médica”, indicó.
Desde la incorporación de la vacuna en el Calendario Nacional de Vacunación, la enfermedad ha modificado su comportamiento epidemiológico. “Vemos que los niños nacidos a partir de 2013, que recibieron las dos dosis —una a los 15 meses y otra a los 5 años—, tienen mayor protección. Los adolescentes afectados en este brote en general no fueron vacunados, salvo indicación médica y compra particular”, explicó Villa.
La médica enfatizó la importancia de evitar el contacto con embarazadas, adultos mayores no inmunizados o personas con defensas bajas, quienes deben consultar de inmediato si estuvieron expuestos.
Finalmente, aclaró que la varicela puede tener formas leves o graves: “Podés tener una sola mancha o brotarte de la cabeza a los pies. En pacientes inmunocomprometidos puede ser grave, y dentro de una misma familia, cada caso puede presentarse de forma diferente”.
Para quienes nacieron antes de 2013 y deseen vacunarse, se recomienda consultar con el médico tratante. En caso de no estar incluidos en los grupos de riesgo, la vacuna puede adquirirse en farmacias.
Compartinos tu opinión