Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Di Giglio detalló cómo será el pase sanitario a partir de enero en TDF

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, explicó por Aire Libre FM que el Pase Sanitario en la provincia se implementará a partir del 1 de enero a través de la aplicación Cuidar. Informó que alcanza a personas mayores de 13 años que quieran ingresar a eventos masivos en espacios al aire libre o cerrados.

Di Giglio adelantó que en los próximos días realizarán una serie de reuniones desde el ejecutivo, para definir los alcances de la normativa, de acuerdo a la realidad sanitaria y epidemiológica de la provincia.

“Vamos a adherir a la decisión administrativa como lo hicimos siempre en trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación. En los próximos días nos reuniremos con el gobernador y el Comité Operativo de Emergencia para adaptar este pase sanitario a la realidad de nuestra provincia”, detalló la ministra.

“Sabemos que será obligatorio para la participación de eventos que se llaman actividades de alto riesgo. Serían los eventos donde permanece una aglomeración de personas tanto al aire libre como en lugares cerrados”, añadió.

Si bien aún no se ha confirmado oficialmente los lugares de exigencia, la ministra indicó, “seguramente será en eventos deportivos, como puede ser un partido de fútbol, rugby, en una discoteca, creemos que es una de las actividades con mayores riesgos. Luego nos reuniremos en esta semana para ultimar detalles, recordemos que es para mayores de 13 años, así que seguramente se aplicará también en los salones de fiestas”, adelantó.

“En los eventos al aire libre, la nación habla de un espacio con más de mil personas, nosotros generalmente no tenemos de esas características pero sí en eventos donde haya más de 100 personas, lo vamos a solicitar. Estamos esperando que se largue la aplicación junto con el decreto y luego cuando hagamos la adhesión lo comunicaremos”, precisó la funcionaria.

En relación a la acreditación de esquema completo de vacunación COVID-19, se requerirá, “esquema completo, con un rango de 14 días de aplicación de la segunda dosis o si pasaron 6 meses de la segunda aplicación, tener aplicado el refuerzo. La realidad es que la aplicación es quien admite el pase, en el caso de comercio serán los mismos encargados de controlar, en eventos deportivos los mismos clubes, y en el caso de discoteca de la misma manera como se pide el DNI, se pedirá el esquema”.

Para que se dé el debido cumplimiento, se realizarán controles con las áreas pertinentes de la provincia, “así como se hacía con el control de cumplimiento de protocolos, con el número de personas adentro, la idea es realizar a través del área de comercio, controles aleatorios para el cumplimiento de esto. Igualmente como lo veníamos diciendo, tenemos que hablar de una responsabilidad social individual, cada uno tiene que hacerse responsable y cumplir con las medidas que en realidad sirven para el cuidado de la salud de la comunidad.

Vacunas y nuevos casos

Ante mínimos síntomas de la enfermedad, la ministra sugirió realizarse un test de hisopado en lo inmediato, “No hay que subestimar los síntomas; aprovecho la oportunidad para recordar a la población que cuando estamos vacunados los síntomas son muy leves, los positivos que estamos encontrando como por ejemplo en los cruceros o los pasajeros del colectivo de Río Grande, eran prácticamente asintomáticos. Sabemos que la variante Delta está circulando en el país, que los casos están aumentando y que va a suceder en todas las provincias”, cerró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso