Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Diversificación económica: los ejes del nuevo motor para la industria de Tierra del Fuego

Durante un reciente evento dedicado a explorar el impacto de la tecnología en las industrias, destacados referentes del sector analizaron cómo los avances tecnológicos están transformando la producción y los modelos de negocio. En este contexto, se destacó la importancia de la innovación, la diversificación económica y los métodos de producción eficientes como pilares del desarrollo industrial en Tierra del Fuego.

Una de las temáticas centrales fue el papel de la tecnología avanzada en las líneas de fabricación, donde la incorporación de robots colaborativos ha permitido mejorar la eficiencia y proteger la salud de los trabajadores. Estos equipos asisten en tareas repetitivas, integrándose de forma dinámica con operarios capacitados para asegurar la calidad de los productos.

Asimismo, se subrayó la implementación de metodologías internacionales como el modelo japonés Kaizen, que optimiza cada etapa del proceso productivo, minimizando desperdicios y reduciendo tiempos de fabricación. Este enfoque no solo incrementa la competitividad, sino que también promueve la sostenibilidad en el sector.

Otro punto destacado fue el impacto del subrégimen industrial y la extensión de normativas que han fomentado la diversificación económica en la región. Entre los proyectos innovadores mencionados se encuentran una planta de alimentos para cruceros antárticos, que contribuirá al desarrollo turístico, y la construcción de un puerto estratégico en Río Grande, que promete mejorar significativamente la logística y competitividad regional.

Además, se resaltó el valor de la industria electrónica fueguina, que posiciona a la Argentina como uno de los pocos países de América capaces de fabricar tecnología de consumo y desarrollar innovación integrada. Este know-how se manifestó durante la pandemia, cuando las plantas locales lograron producir respiradores en un tiempo récord, destacando la flexibilidad y capacidad de adaptación de sus equipos.

En el debate también se reivindicó la importancia del ensamblaje como proceso clave en la cadena de valor, que no solo integra componentes, sino que también incorpora software y realiza testeos avanzados, posicionando a la industria fueguina como un actor estratégico en el panorama tecnológico internacional.

Estos avances representan no solo un desafío, sino también una oportunidad para consolidar un modelo industrial que combine innovación, sostenibilidad y desarrollo integral en Tierra del Fuego.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso