Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

El alquiler de una casa en Tierra del Fuego va desde los $800.000 hasta $1.300.000

Con la mayor afluencia de personas a Río Grande, muchos vecinos comienzan a pensar en la renovación de sus contratos de alquiler o en la búsqueda de una vivienda. Radio Fueguina dialogó con Mauricio Saavedra, presidente del Colegio de Martilleros, Tasadores y Corredores de Río Grande.

“Durante todos los meses hay renovaciones, ampliaciones y contratos que se finalizan, pero en esta época comienza a crecer la demanda, porque llega gente a la isla en busca de trabajo y un mejor futuro”, explicó Saavedra.

Respecto a los inmuebles más requeridos, indicó que el más pedido suele ser el de tres ambientes, aunque quienes buscan un dormitorio o dos también se adaptan a propiedades con más o menos espacios según sus necesidades. La mayor parte de los nuevos inquilinos son profesionales, especialmente del área de salud, y muchos comienzan alojándose en casas de familiares o conocidos antes de firmar un contrato propio.

En cuanto a los precios, el valor del alquiler depende de la ubicación, la distribución y el estado de conservación del inmueble. Para dar una referencia: un departamento de un dormitorio puede encontrarse entre 450.000 y 500.000 pesos mensuales, mientras que una casa puede ir desde 800.000 hasta 1.300.000 pesos. Estos montos no incluyen servicios ni impuestos, que normalmente son cubiertos por el propietario.

Saavedra remarcó la importancia de realizar los alquileres a través de un profesional matriculado, ya que esto garantiza respaldo jurídico y evita problemas futuros con el contrato o el propietario. “Para ingresar a una vivienda, lo recomendable es considerar el monto del alquiler multiplicado por tres, sobre todo si se realiza a través de una inmobiliaria, ya que hay que contemplar depósito, garantía y honorarios”, explicó.

Otro aspecto relevante es el destino de la propiedad, que debe quedar claramente definido en el contrato. Un inmueble destinado a vivienda no puede ser utilizado para un comercio, ya que esto constituye un incumplimiento grave y puede derivar en rescisión contractual.

Por último, Saavedra señaló que la demanda se ha mantenido baja en los meses de invierno, pero ahora comienza a activarse nuevamente con la llegada de nuevas personas y profesionales a la ciudad. Según datos preliminares, en los últimos días han ingresado alrededor de 2.500 personas a Tierra del Fuego en búsqueda de trabajo, lo que explica el aumento de consultas y movimientos en el mercado inmobiliario.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso