Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

El Gobierno impulsa una ley para garantizar la accesibilidad universal en toda la provincia

Gobierno provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley para crear un marco normativo sobre accesibilidad universal, con el objetivo de asegurar que todas las personas sin importar su edad ni condición puedan ejercer sus derechos y acceder en igualdad de condiciones a los bienes, servicios y espacios públicos.

La propuesta, acompañada por un mensaje del gobernador, se fundamenta en los compromisos asumidos por el país a través de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores, que obligan a los Estados a garantizar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y digital en todos los ámbitos de la vida social.

En los fundamentos del texto, el Ejecutivo recuerda que la Constitución provincial impone al Estado fueguino la responsabilidad de proteger integralmente a las personas con discapacidad y promover su inclusión social, educativa y laboral. Sin embargo, el documento admite que la realidad actual muestra un largo camino por recorrer: una encuesta realizada en 2022 reveló que más del 82,4% de las personas mayores o con discapacidad no puede recorrer su ciudad de manera cómoda y segura.

Entre los principales ejes del proyecto, se establece que toda obra pública nueva o remodelada deberá cumplir con los lineamientos de accesibilidad universal. Además, cuando el Estado alquile o contrate inmuebles, deberá priorizar aquellos que sean accesibles o incluir cláusulas de adecuación en caso de que no lo sean.

El texto también prevé un programa de capacitación obligatoria en accesibilidad, discapacidad y derechos de las personas mayores para todos los trabajadores de los tres poderes del Estado, con el fin de fortalecer una mirada inclusiva en la gestión pública.

Otro punto central es la accesibilidad digital. La norma exigirá que los portales y plataformas del Gobierno sean comprensibles para todos los usuarios y que la información vinculada a trámites o servicios públicos sea validada por personas con discapacidad, promoviendo así una comunicación verdaderamente inclusiva.

En el ámbito del turismo, la ley propone garantizar senderos, cartelería y servicios accesibles, además de fomentar el turismo inclusivo para residentes y visitantes. El Estado deberá difundir los recorridos adaptados y los equipos deportivos disponibles para personas con discapacidad.

La Jefatura de Gabinete será la autoridad de aplicación de la futura ley, encargada de coordinar acciones con los ministerios y organismos competentes. Según el mensaje elevado a la Legislatura, la iniciativa busca “superar los estándares vigentes” y avanzar hacia una provincia donde la accesibilidad sea una condición garantizada en todos los espacios y servicios públicos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso