Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"El turismo está caro, pero no por nosotros": agencias fueguinas congelan tarifas

La suba generalizada de precios en Argentina ha impactado con fuerza en el turismo receptivo, y Ushuaia no escapa a esta realidad. Germán Ausili, propietario de una agencia de viajes local, brindó un panorama detallado sobre la situación actual del sector y las estrategias que están implementando para mantener activo el destino fueguino.

“Argentina ha quedado cara desde hace tiempo y esto se va incrementando. No porque los operadores turísticos hayamos aumentado las tarifas, de hecho desde octubre del año pasado están congeladas y así seguirán, por lo menos hasta octubre de este año”, explicó Ausili. Esta decisión, según detalla, busca fomentar la llegada de visitantes y sostener las ventas a pesar de un contexto económico complejo.

El empresario se refirió también al impacto que la cotización del dólar tiene en la percepción de los precios: “Hoy una excursión en 4x4 puede rondar los 150 dólares al cambio actual. Antes, ese mismo servicio se ofrecía por 100 o 105 dólares. Esa diferencia nos vuelve poco competitivos para el turista extranjero”.

En relación a políticas implementadas en otros destinos, como Bariloche, donde se estudia una baja del 40% en tarifas, Ausili aclaró: “Nosotros somos parte de la promoción de las tarifas congeladas. También hubo intentos por traer vuelos desde Brasil, especialmente desde San Pablo, pero aún no se concretaron, y eso complica”.

El empresario fue contundente respecto a la situación del turismo brasilero, históricamente clave para la región. “Un operador muy fuerte del sur de Brasil me habló de una caída del 45% en las ventas a Ushuaia. Es preocupante porque es un público que siempre apostó por nuestro destino”.

Consultado sobre la posibilidad de atraer turismo nacional como alternativa, señaló: “Hoy al argentino también le cuesta viajar por su país. A veces incluso encuentra precios más accesibles para viajar al exterior. Estamos en una encerrona: cuesta juntar plata tanto para irse afuera como para recorrer Argentina”.

A pesar de las dificultades, Ausili valoró el esfuerzo del sector: “Nos encantaría hacer más promociones. Las agencias de Tierra del Fuego venimos haciendo un esfuerzo sobrehumano para no subir ni un solo peso. Mientras tanto, los costos en gastronomía y combustible subieron más de un 100%”.

Sobre las críticas que pueden surgir respecto a las promociones, fue claro: “No es que antes ganábamos mucho. Hoy estamos en una situación muy difícil. Pero los agentes de viajes tenemos la capacidad de reconvertirnos. Hacemos promociones, rebajas, lo que sea necesario para adaptarnos”.

También anticipó que esta semana se realizará una reunión en la Asociación de Agencias de Viajes: “Vamos a tratar temas de tarifas y situación local. Somos agencias privadas, pero muchas veces trabajamos transversalmente con cámaras, la Municipalidad, el INFUETUR”.

Finalmente, al ser consultado por las perspectivas para la temporada invernal, dijo: “Hoy el nivel de reservas es bajo. Algunos esperan que nieve para reservar, pero también hay poca promoción. El otoño no fue bueno y el invierno tiene buenas proyecciones, pero no se están concretando aún. Falta más promoción, más apoyo de las líneas aéreas, y programas como el Previaje, que ayudaban muchísimo”.

Germán Ausili cerró con una mirada realista, pero sin perder la vocación de lucha: “Sabíamos que después de los cruceros venía una etapa difícil. Pero vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para sostener este destino único que es Ushuaia”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso