Este domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde Tierra del Fuego implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP). El proceso electoral contará con un amplio operativo en toda la provincia, con 472 mesas habilitadas y medidas destinadas a garantizar una jornada ordenada, segura y transparente.
Dónde y cómo saber dónde se vota
Los ciudadanos pueden consultar su lugar y mesa de votación ingresando a padron.gov.ar o a través de la aplicación Mi Argentina.Al acceder, deberán ingresar su número de DNI y seleccionar el distrito “Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
El sistema indicará la escuela, número de mesa y número de orden del elector, información que agiliza el proceso al momento de votar.
Se recomienda verificar los datos antes del domingo, ya que en algunos casos puede haberse modificado el lugar de votación debido a actualizaciones del padrón.
Padrón electoral provincial
El padrón definitivo confirma que 153.123 ciudadanos están habilitados para votar en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Río Grande concentra 78.368 electores en 241 mesas (51% del total).
- Ushuaia tiene 68.411 votantes en 204 mesas (45%).
- Tolhuin contará con 6.099 electores en 19 mesas (4%).
En la Antártida Argentina, hay 241 votantes distribuidos en siete mesas, mientras que las Islas del Atlántico Sur mantienen su representación con cuatro electores en una mesa única.
Horarios de votación
Las mesas abrirán a las 8:00 y cerrarán a las 18:00 horas. Se recomienda concurrir con el DNI vigente —sea libreta celeste, tarjeta o ejemplar digital— y evitar asistir a última hora para agilizar el conteo de votos.
Cómo votar con la Boleta Única de Papel
Por primera vez, la provincia utilizará la Boleta Única de Papel, que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias.El presidente de mesa entregará la boleta firmada junto con una lapicera.
El votante debe marcar una cruz dentro del recuadro blanco que contiene la foto y nombre del candidato elegido.
No deben hacerse otras marcas ni dibujos, ya que podrían invalidar el voto. Luego, la boleta debe doblarse hacia adentro y depositarse en la urna.
Veda electoral y restricciones
La veda electoral rige desde las 8 de la mañana del viernes y prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado 25 hasta las 21 del domingo 26.También se prohíben:
- Los actos de campaña o proselitismo político.
- La difusión de encuestas o sondeos electorales.
- Los espectáculos públicos, fiestas o eventos masivos hasta tres horas después del cierre de los comicios.
Denuncias por irregularidades
Durante toda la jornada se podrán denunciar irregularidades electorales a través del sitio denunciaselectorales.mpf.gov.ar.También estarán disponibles los siguientes canales:
- Teléfonos: (011) 4314-2908 / 4314-2943 / 4893-6622
- Correo electrónico: [email protected]
- Atención presencial: Avenida Comodoro Py 2002, 5° piso, ala río (CABA), de 7:30 a 13:30.
Durante el fin de semana electoral funcionará una guardia especial entre las 8 y las 20 horas.
Justificación del voto
Quienes no puedan asistir a votar deberán justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores ingresando en infractores.padron.gob.ar.Si no se presenta una justificación válida, el ciudadano quedará registrado como infractor y deberá abonar una multa al realizar futuros trámites.
Con el padrón confirmado, las urnas distribuidas y un operativo coordinado en las tres ciudades fueguinas, Tierra del Fuego se prepara para una jornada electoral que busca consolidar la participación ciudadana, la transparencia y la modernización del sistema democrático.
Compartinos tu opinión