Un proyecto de Tierra del Fuego logró posicionarse a nivel nacional e internacional como referente en innovación y sustentabilidad dentro de la industria de la moda. Se trata de la propuesta de suprareciclaje de la diseñadora García Bello, seleccionada para participar en la tercera edición del programa DAE – Creative Bootcamp, una plataforma que busca potenciar el diseño argentino con impacto social y ambiental.
La iniciativa de García Bello se especializa en moldería zero waste, un sistema que aprovecha al máximo los recursos disponibles y transforma residuos textiles en prendas de diseño de vanguardia. Su enfoque en la moda circular captó la atención de la Fundación Bunge y Born y del British Council, organizadores del programa, quienes destacaron el valor de su propuesta como ejemplo del potencial creativo argentino para generar soluciones sostenibles.
Además del emprendimiento fueguino, otros 14 proyectos de distintas provincias entre ellas Misiones, Mendoza, Chubut y Santa Fe fueron seleccionados para recibir formación estratégica. El programa prevé una inversión superior a los 500 mil dólares y abarca disciplinas como biomateriales, mobiliario con tecnología aplicada y desarrollos tecnológicos con impacto social.
El Creative Bootcamp incluye más de 190 horas de capacitación en modalidad híbrida, con clases magistrales y mentorías personalizadas. Al término del proceso, el jurado integrado por especialistas de Argentina y el Reino Unido seleccionará cuatro proyectos para otorgarles capital semilla, cuyos ganadores se conocerán el próximo 25 de septiembre.
La elección de un emprendimiento fueguino como protagonista del certamen resalta no solo la calidad del trabajo de García Bello, sino también el potencial de crecimiento de las industrias creativas en todas las regiones del país. Con el acompañamiento de aliados estratégicos como STEAMhouse y FutureBrand, se espera que estos proyectos logren internacionalizarse y continúen aportando a un futuro más sostenible.
Compartinos tu opinión