Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Empresas fueguinas buscan reemplazar productos obsoletos por artículos más competitivos

La secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, confirmó en FM del Pueblo que varias firmas del régimen industrial están buscando reemplazar líneas de producción desactualizadas por modelos más competitivos.

La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, destacó que algunas empresas radicadas en la provincia han comenzado a presentar proyectos de sustitución de productos obsoletos, con el objetivo de actualizar sus líneas de producción y mantener su competitividad dentro del régimen promocional.

En diálogo con FM del Pueblo, la funcionaria explicó que esta posibilidad surge en el marco del Decreto 727/21, que prorrogó el régimen industrial hasta 2038, permitiendo a las firmas registradas reformular sus proyectos. “Hay muchas empresas que tienen autorizados productos que hoy ya están obsoletos. Están tratando de presentar proyectos de sustitución para fabricar nuevos modelos, y eso es algo muy interesante que podría dinamizar la actividad”, expresó.

Tecnología superada y hábitos de consumo cambiantes

Entre los productos que hoy ya no tienen demanda y que aún figuran en algunos proyectos industriales figuran las videocaseteras (VHS), grabadoras de cassette, televisores de tubo (CRT), reproductores de DVD, equipos de audio modulares y decodificadores analógicos, entre otros. Man remarcó que estos casos responden a cambios tecnológicos y de consumo inevitables: “La tecnología cambia constantemente y hay productos que ya no tienen sentido seguir fabricando. Lo importante es que las empresas hagan un análisis económico y avancen en esa reconversión”.

A su vez, sostuvo que el régimen promocional contempla esta herramienta legal para que las empresas puedan adaptarse al mercado actual: “La sustitución está legislada, es viable, y puede ser una vía para reactivar la producción con nuevos modelos más competitivos”.

Una oportunidad para diversificar la industria fueguina

La secretaria también destacó el rol estratégico que podría tener la industria electrónica en este proceso de renovación: “Tierra del Fuego tiene una gran capacidad instalada y capital humano altamente capacitado. Si logramos orientar eso hacia nuevas oportunidades de mercado, la provincia puede seguir siendo un polo industrial estratégico”.

En ese sentido, mencionó posibles desarrollos como la fabricación de plaquetas electrónicas u otras partes integrables a productos terminales, lo cual permitiría avanzar hacia una mayor integración nacional y agregado de valor.

Competencia externa y necesidad de innovación

Man también advirtió sobre la necesidad de actuar frente a la fuerte competencia que representa el mercado internacional, especialmente Brasil: “Hoy no es tan sencillo encontrar nuevos mercados. Brasil tiene un polo industrial enorme y un volumen de exportación muy alto. Pero justamente por eso es importante que aprovechemos herramientas como la sustitución y avancemos en la reconversión”.

La funcionaria consideró que esta estrategia no solo permitiría adaptar la industria local a los nuevos hábitos de consumo, sino también abrir oportunidades de empleo y producción en rubros con mayor proyección comercial.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso