Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Preocupa la migración de familias hacia Tierra del Fuego en busca de oportunidades

La ministra de Bienestar Ciudadano, Adriana Chapperon, expresó su preocupación por el crecimiento sostenido de cambios de domicilio registrados en la provincia, fenómeno que se vincula principalmente con la migración de familias que llegan desde el norte del país en busca de mejores oportunidades.

“Nosotros tenemos, a abril, aproximadamente 2.500 cambios de domicilio. Si bien esto no dista mucho de lo que hemos tenido en años anteriores, lo que sí nos está ocurriendo es que el propio personal del Registro Civil nos hace saber que la gran mayoría es gente que se ha mudado, sobre todo al norte del país, buscando una mejora”, señaló.

La funcionaria advirtió sobre las consecuencias sociales de este fenómeno: “Lo que nos pasa hoy, lo estamos viendo mucho en inclusión, es que vienen familias, después tienen problemas intrafamiliares, porque obviamente vivir asinados no es fácil, y hoy Tierra del Fuego no es la Tierra del Fuego de otro momento. Hoy estamos pasando la misma crisis de trabajo, de vivienda que la tuvimos siempre, además del clima”.

Chapperon remarcó la necesidad de que quienes decidan radicarse en la provincia lo hagan con responsabilidad: “Apelamos a que la gente sea responsable, y si viene con un trabajo, bienvenido, la Constitución de nuestro país así lo prevé. Pero aquí no se puede vivir en situación de calle. Los pocos casos que tenemos en general son problemáticas de consumo serias o de salud mental, que hacen muy difícil la convivencia”.

En ese sentido, subrayó que el Ministerio busca dar respuestas frente a las múltiples problemáticas: “Las ayudas son muchísimas, diversas. Hoy servicios, alquileres, viajes para volver, situaciones de trata laboral, de trata de personas. Pero todo esto se trabaja con muy poca ayuda del Gobierno Nacional, porque se han cerrado prácticamente todos los programas. El único que sigue funcionando es el programa Alimentar, que asiste a muchas personas”.

Finalmente, la ministra recordó que el esfuerzo de contención no solo depende del Gobierno provincial, sino también de los municipios: “Nosotros asistimos a 28 mil personas, además de la ayuda que brindan los municipios en las tres ciudades. La verdad es que el Estado, desde todos sus niveles, pone lo mejor que tiene”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso