Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Encuesta en Tierra del Fuego: tres fuerzas en empate técnico y muchos indecisos

Un estudio de la consultora Punto Doxa, dirigida por el sociólogo Alfredo Santos, reveló el panorama político y social de Tierra del Fuego tras la oficialización de candidaturas. El relevamiento, que se llevó a cabo en la última semana de agosto sobre 800 casos presenciales (400 en Ushuaia y 400 en Río Grande) y con un margen de error de ±4%, expone un escenario abierto y altamente competitivo.

Intención de voto: tres bloques y muchos indecisos

Los resultados muestran una disputa fragmentada en tres espacios principales: La Libertad Avanza encabeza con 29,5%, seguido por Defendamos Tierra del Fuego con 25,2% y Fuerza Patria con 21,5%. Otros partidos reúnen el 6,2%, mientras que el 17,6% de indecisos aparece como el factor clave que podría definir la elección en la recta final de la campaña.

Malestar social y apatía política

Más allá de las preferencias electorales, el sondeo recogió señales de descontento social. La preocupación por los bajos salarios lidera el ranking de problemas, seguida por la salud y la educación. Al mismo tiempo, se observa un marcado desapego hacia la política: dos tercios de los fueguinos manifiestan poco o nulo interés en los comicios.

Santos interpretó que este desinterés convive con un rechazo a lo tradicional y con la expectativa de renovación, impulsada por discursos que cuestionan a la “casta”.

Imagen de dirigentes

La encuesta también midió la valoración de los principales referentes nacionales y provinciales. Javier Milei obtuvo un 41% de imagen positiva frente a un 57% negativa; Gustavo Melella un 33% positiva contra 59% negativa; Walter Vuoto quedó con 26% de aprobación y 69% de rechazo; mientras que Martín Perez se diferenció con un saldo favorable: 57% positiva y 31% negativa.

El peso de Defendamos Tierra del Fuego

Según el análisis de Santos, el frente Defendamos Tierra del Fuego logró consolidarse como “una opción territorial y representativa”. En Ushuaia, destacó que Martín Perez aparece como “una promesa política”, mientras que en Río Grande conserva una valoración positiva que lo posiciona como el único ejecutivo con saldo favorable en su distrito.

Un proceso abierto

“El escenario se mantiene dividido en tercios, con un electorado indeciso que puede inclinar la balanza en cualquier dirección”, concluyó Santos. Y subrayó que el objetivo del trabajo es “ofrecer una fotografía objetiva de la coyuntura, sin buscar marcar tendencia, sino aportar información que ayude a entender la dinámica política fueguina”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso