La industria local continúa siendo uno de los principales focos de atención del gobierno provincial, especialmente ante los cambios en los aranceles que podrían afectar gravemente la producción y el empleo en la región.
El gobernador Gustavo Melella diálogo con Mañanas Diferentes y destacó la importancia de resguardar los puestos de trabajo ante posibles medidas del gobierno nacional que impactarían directamente en fábricas y pymes locales. “Estamos trabajando para que el arancel quede en ocho y no se vaya a cero el 15 de enero. Esto sería clave para mantener la estabilidad de la industria y proteger los empleos que dependen de ella”, afirmó.
El gobierno provincial también evalúa ofrecer beneficios fiscales adicionales a las empresas para garantizar la continuidad laboral y evitar cierres que afectarían a cientos de trabajadores. Según Melella, “son muchísimos puestos de trabajo y no los queremos perder. Estamos buscando la forma necesaria para que la industria pueda seguir operando con previsibilidad”.
En este contexto, se llevan adelante reuniones entre empresarios, gremios y autoridades provinciales para coordinar estrategias conjuntas que mitiguen los efectos de las decisiones nacionales. “Hay predisposición por parte de algunos funcionarios nacionales a escuchar y trabajar propuestas juntos, y creemos que eso nos permitirá frenar decisiones que serían muy caóticas para nuestras ciudades”, explicó el gobernador.
Melella también subrayó que, pese a los beneficios fiscales provinciales existentes, como la exención de IVA y Ganancias, la industria local enfrenta presiones adicionales por la estabilización de ciertos aranceles, lo que pone en evidencia la necesidad de un trabajo coordinado entre los distintos niveles del Estado.
La defensa de la industria tecnológica y manufacturera de Tierra del Fuego se convierte así en un eje estratégico del gobierno provincial, que busca proteger tanto la producción como los puestos de trabajo frente a cambios abruptos del contexto económico nacional.
Compartinos tu opinión