Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Exitosa inscripción en las salas de 2 años: "Tenemos todas las salas repletas"

La Dirección Provincial de Nivel Inicial celebró con entusiasmo la gran convocatoria que tuvo la inscripción a las Salas de 2 años en toda la provincia. Así lo expresó Celeste Ludueña, referente del área, quien destacó que “como Ministerio estamos muy felices porque ha sido un éxito la inscripción en las Salas de 2 años”.

Actualmente, la provincia cuenta con 32 secciones distribuidas en 17 jardines: ocho en Ushuaia, ocho en Río Grande y una institución en Tolhuin. Según Ludueña, esta apertura se enmarca en una de las políticas prioritarias del Ministerio de Educación y no solo responde a una necesidad comunitaria en tiempos difíciles, sino que también permite avanzar en el abordaje preventivo de la primera infancia.

“Este es el segundo año que podemos hablar de la apertura de las salas de 2. Hace dos años también se llevó adelante el nuevo diseño curricular jurisdiccional que incluye el primer ciclo”, explicó la referente en diálogo con Aire Libre Fm, subrayando el desafío que implica este crecimiento y la oportunidad que representa tanto para los niños como para sus familias.

Respecto al crecimiento del programa, Ludueña recordó que “el año pasado comenzamos con poquitas salas: dos jardines en Ushuaia y dos en Río Grande. Este año, para dar respuesta a la necesidad de que muchas salas quedaban sin estudiantes, se tomó la decisión de universalizar las salas de 3 años, y como quedaban salas disponibles, se decidió abrir nuevas salas de 2”.

Si bien la mayoría de los cupos ya se encuentran cubiertos, aún hay posibilidades para algunas familias. “Pueden acercarse a la supervisión en Don Bosco y Alberdi en Río Grande, en Ushuaia también, allí serán guiados por el equipo de supervisión”, indicó.

Además, Ludueña reflexionó sobre el descenso en la tasa de natalidad a nivel nacional, lo que también se refleja en las instituciones educativas. “Esto nos da la posibilidad de ampliar la apertura de salas a la primera infancia y brindarles un año más en el nivel inicial”, expresó.

Sobre las actividades que realizan los niños de 2 años en estas salas, explicó que se enfocan en el desarrollo integral, especialmente del lenguaje y la socialización. “La ventaja de asistir a esta sala es que podrán aprender a jugar con otros, a través de la corporalidad, el lenguaje, las rutinas y todas las habilidades propias de esta etapa”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso