
El mercado automotor registró un notable repunte en Tierra del Fuego durante julio, con 649 vehículos 0 km patentados, lo que representa un aumento del 38,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 468 unidades. En relación a junio, la suba fue del 16,5%, mes en el que se habían patentado 557 unidades.
Con estos números, la provincia se ubicó en el puesto 19 del ranking nacional, superando a distritos como San Luis (542), Catamarca (499) y Santa Cruz (498), según datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En el acumulado anual, Tierra del Fuego contabiliza 4.196 vehículos patentados entre enero y julio, marcando un crecimiento del 67,9% respecto del mismo período de 2024, cuando se habían registrado 2.499 unidades.
A nivel nacional, ACARA informó que en julio se patentaron 62.123 vehículos en todo el país, lo que implica un crecimiento interanual del 44% frente a las 43.149 unidades registradas en julio del año pasado. En comparación con junio, la suba fue del 17,8%.
En los primeros siete meses del 2025, el total de patentamientos en Argentina llegó a 388.680 unidades, lo que representa una suba del 71,5% respecto del mismo período de 2024.
Entre los modelos más elegidos figuran el Toyota Yaris, el Fiat Cronos y el Peugeot 208, mientras que las marcas líderes en ventas fueron Toyota, Volkswagen y Fiat.
En un comunicado oficial, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, expresó:
“Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso, evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble. Estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”.
Los datos reflejan un escenario positivo para la industria automotriz, tanto en Tierra del Fuego como en el resto del país, con una recuperación sostenida en los niveles de venta.
Compartinos tu opinión