
En diálogo con The Cabin Radio, la legisladora provincial de La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, analizó la coyuntura política nacional tras lo ocurrido en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró rechazar el veto presidencial en algunas iniciativas. Consideró que este escenario responde a una estrategia del kirchnerismo para debilitar al gobierno de Javier Milei y sostuvo: “Desde el minuto cero intentaron desbaratar cualquier plan para sacar adelante a la Argentina. Utilizan causas nobles como los jubilados o las personas con discapacidad para dinamitar el gran esfuerzo que ha significado alcanzar el orden fiscal en el país”.
La legisladora advirtió que los proyectos votados en el Congreso “no especifican de dónde saldrán los fondos”, lo que, según dijo, podría generar un fuerte desajuste. En ese sentido afirmó: “Son temas que requieren atención, pero no de esta manera. El problema es que si se pierde el equilibrio fiscal, no fracasa Javier Milei, fracasa Argentina”.
En otro tramo de la entrevista, Gracianía cuestionó el manejo de las pensiones por discapacidad durante gestiones anteriores y aseguró que al inicio del actual gobierno se detectaron serias irregularidades en su otorgamiento. “Cuando Milei recibió el país había más de un millón doscientas mil pensiones, muchas de ellas mal otorgadas. En la revisión aparecieron expedientes con los mismos estudios médicos repetidos, radiografías clonadas y tomografías idénticas utilizadas en distintos trámites. Esto derivó en beneficios otorgados a personas que no lo necesitaban”, señaló.
De acuerdo a la legisladora, esta situación representó un perjuicio directo para quienes sí requieren apoyo estatal: “Todo esto fue en detrimento de familias y personas que conviven con la discapacidad, que hacen un enorme esfuerzo día a día y que necesitan que el Estado esté presente”. Finalmente, destacó que la administración nacional “está buscando las herramientas para dar respuesta a estas problemáticas, pero sin poner en riesgo la estabilidad fiscal que costó tanto alcanzar”.
Compartinos tu opinión