Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"Intentamos no abandonar a nadie, se hace muy difícil con un recurso escaso"

En una entrevista con Radio Provincia,la ministra Adriana Chapperon, responsable del área de Bienestar Ciudadana de Tierra del Fuego, detalló la compleja situación social que atraviesa la provincia a raíz del ajuste nacional y el recorte de programas sociales. En particular, se refirió al impacto del desempleo, la crisis habitacional y la precariedad laboral que se vive en las ciudades fueguinas.

Chapperon explicó que “las familias no tienen dónde vivir” y denunció que los alquileres se han vuelto inalcanzables, sobre todo en Ushuaia, donde “todo el mundo se aprovecha de la situación y se alquila cualquier cosa a cualquier valor”. Aseguró que desde el Ministerio se continúa asistiendo con bolsones alimentarios y la tarjeta Bienestar, pero reconoció que “ya no alcanza con esto”.

“La tarjeta Bienestar está funcionando, pero hoy ya no es suficiente”, afirmó la ministra. “Si bien se ha hecho un enorme esfuerzo por mantener esta herramienta, la inflación, el aumento en los costos de vida y la suspensión de programas nacionales hacen que las familias no puedan cubrir sus necesidades básicas”.

La funcionaria también apuntó a la cantidad de personas que llegan a la provincia buscando mejores oportunidades, muchas veces sin redes de contención. “Hay mucha gente que viene traída por un familiar, por un amigo, y cuando están acá no se hacen cargo. Entonces dicen: vine para mejorar, pero estoy sin casa, con una familia, sin trabajo”, relató.

Otro de los puntos críticos señalados por la ministra es la falta de empleo estable. “Hay una enorme cantidad de gente que ha quedado sin trabajo, que tenía un trabajo precario. Las fábricas tienen trabajos temporales que en algún momento se terminan porque se terminan los contratos, y además baja la producción, nadie compra”, describió.

La situación se agrava con la llegada de los meses fríos y el aumento en el consumo de servicios básicos, que muchas familias ya no pueden pagar. “Servicios que no se pueden pagar, alquileres que no alcanzan, y además una realidad en la que las familias no se hacen cargo de las personas con discapacidad, de los niños y de los adultos mayores”, lamentó Chapperon.

Frente a este escenario, desde el Ministerio se intenta sostener el trabajo articulado con los municipios y se buscan alternativas para evitar superposición de ayuda. Sin embargo, la ministra fue clara: “los recursos no alcanzan” y la demanda crece día a día.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso