Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Investigan la muerte de dos orcas halladas en Bahía San Sebastián

La técnica del Laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes del CADIC-CONICET, Mónica Torres, confirmó en diálogo con FM del Pueblo que el fin de semana se registró el hallazgo de dos ejemplares de orca en la zona sur de la Bahía San Sebastián.

“Se encontraron dos delfines de la especie orca, pertenece al grupo de los delfines. El sábado asistimos al lugar, encontramos una hembra de unos seis metros y realizamos la necropsia. Durante la marea alta de esa noche apareció otro ejemplar y al día siguiente volvimos para hacer los mismos estudios”, explicó.

Según detalló, las muestras permitirán analizar la dieta, la edad, el material genético y posibles patologías. Torres aclaró que los animales no presentaban heridas externas ni signos de interacción con embarcaciones u otras actividades humanas. “Externamente no vimos ninguna lesión que habilite esa versión. Las aletas estaban completas, no tenían cortes”, precisó.

La especialista indicó que uno de los ejemplares presentaba una cicatriz en la aleta pectoral, aunque se trataría de una vieja lesión cicatrizada o una malformación congénita. En cuanto al segundo animal, remarcó que la posición en la arena pudo haber generado confusión sobre un posible corte.

Respecto a las imágenes que circularon en redes, Torres aclaró: “Los animales cuando mueren empiezan a exudar sangre por la boca o por las aberturas genitales, no por heridas ocasionadas. Ambos ya presentaban un grado de descomposición”.

Consultada sobre las causas de la muerte, señaló que aún es temprano para determinarlo y que se realizarán estudios histológicos y en colaboración con otros investigadores. Destacó, además, que los ejemplares pertenecen al ecotipo D, un tipo muy poco conocido de orca, con solo tres registros de varamientos en el mundo.

Finalmente, advirtió a la comunidad: “Recordar a los vecinos de Río Grande mucha precaución si se van a acercar. Piensen que es un animal en descomposición, toda la playa está muy llena de bacterias. No vayan con mascotas y limpien bien el calzado para evitar problemas”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso