Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

La adopción de niños, niñas y adolescentes en TDF es de gran interés para los vecinos 

La licenciada Laura Garrido, perteneciente a la Asociación Civil Fueguina de los Profesionales de la Psicología, conversó sobre la adopción de niños y adolescentes en Tierra del Fuego.

“Este 2021 la Asociación Fueguina se está interesando mucho en la temática de adopción, tenemos muchas personas que se acercan a preguntar sobre cuáles son los requisitos y otros que ya están inscriptos en un período de vinculación”.

A nivel provincial “estamos adheridos a la Red Nacional y si uno se inscribe en el lugar de residencia puede adoptar a otro niño/a o adolescente de otra provincia según la disponibilidad y perfil de los adoptantes”.

Explicó que, los requisitos para adoptar son “una nota firmada por quienes desean adoptar expresando su voluntad de ser incorporados al registro, fotocopia del DNI, certificado de nacimiento, certificado del domicilio, constancia de haberes o recibo de sueldo, certificado deudores morosos, certificado de reincidencia, acta de matrimonio si están en convivencia”. Además, “puede inscribirse un matrimonio, una persona sola, en eso no hay distinción”

Cabe aclarar que, “Tierra del Fuego tiene una residencia de cuidados no parentales que son las instituciones donde hay niños que no pueden estar al cuidado de sus familias. De igual forma en nuestra provincia no hay una gran cantidad de menores en situación de adoptabilidad, entonces se trabaja más con otras provincias”.

La mayoría de las familias apunta a la adopción dentro del rango etario de los primeros años de vida, mientras que los pequeños de 6 hasta 16 años quedan por fuera de sus elecciones. “Muchas veces hay prejuicios y estigmas sobre la adopción de adolescentes. Sin embargo, hay muchos que deciden no separar a los que son hermanos, adoptando muchas veces a ambos”.

Ante esta situación, son muchas las familias que deciden adoptar a niños o adolescentes, “por ello a veces los invitamos a que cuenten su experiencia para que sea algo enriquecedor para las otras familias que buscan ir por el mismo camino. Sabemos que la conformación del vínculo se da de forma paulatina, pero cuando funciona sale algo hermoso” concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso