
El rector de la Universidad Nacional Tierra del Fuego (UNTDF), Mariano Hermida, expresó su preocupación por la delicada situación presupuestaria que atraviesa la institución, en el marco de la crisis de financiamiento que afecta a todo el sistema universitario nacional. En diálogo con AIRE LIBRE FM, Hermida explicó que la problemática no es nueva, pero se ha profundizado en los últimos dos años debido a la falta de actualización de los fondos.
“La situación viene siendo crítica desde hace dos años a esta parte. Tenemos dos presupuestos nacionales reconducidos, lo que implica que los fondos para las universidades quedaron congelados en diciembre de 2023, con partidas que ni siquiera fueron diseñadas para ese año”, detalló Hermida. Y agregó: “Esto repercute directamente en el funcionamiento de la universidad y en los salarios de los trabajadores docentes y no docentes, que vienen perdiendo poder adquisitivo de forma sostenida”.
El rector advirtió que la pérdida de valor de los salarios ha generado que muchos docentes decidan abandonar la actividad universitaria para volcarse a otros sectores de la economía, donde los ingresos les permiten afrontar los altos costos de vida en la provincia. “Estamos hablando de profesionales muy formados, con doctorados y años de trayectoria, que dejan de investigar o directamente abandonan la docencia. Esto impacta directamente en la calidad académica y en la formación de nuevos graduados”.
Hermida también se refirió al agotamiento de fondos destinados a la investigación: “La Agencia Nacional de Promoción Científica no ejecuta fondos desde hace dos años, lo que agrava aún más la situación. Es un deterioro sistemático del sistema científico-tecnológico”.
Para el rector, la salida a esta crisis requiere de decisiones políticas concretas: “Esto se resuelve o con una Ley de Financiamiento Universitario, como la que fue vetada el año pasado por el Ejecutivo Nacional, o con la aprobación de un presupuesto nacional actualizado, que nos permita funcionar correctamente en 2026”.
En cuanto a las auditorías, Hermida fue categórico: “Nosotros siempre fuimos sujetos de auditorías nacionales y de auditorías internas. La comunidad universitaria tiene acceso a toda la información. Las universidades tenemos procesos de ejecución transparentes. Lo que se está discutiendo de fondo no es la transparencia, sino si se quiere o no invertir en el desarrollo científico-tecnológico del país”.
Finalmente, Hermida llamó a la comunidad fueguina a mantenerse en alerta: “Por ahora, venimos sosteniendo el inicio de la cursada del segundo cuatrimestre, pero probablemente haya repercusiones en el desarrollo de las actividades académicas. La comunidad de Tierra del Fuego siempre nos ha acompañado en esta lucha, y necesitamos seguir visibilizando la situación crítica que atraviesa el sistema universitario”.
Compartinos tu opinión