Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"Las personas con mayor riesgo se tienen que vacunar lo antes posible"

La campaña de vacunación antigripal ya está en marcha en Tierra del Fuego, y desde el Ministerio de Salud recordaron quiénes deben recibirla de manera prioritaria. En diálogo con Radio Provincia, la Dra. Ariana Benetucci, Jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, brindó detalles sobre los grupos objetivo y la disponibilidad de las dosis.

“La vacuna antigripal está destinada a personas mayores de 65 años, niños de 6 a 24 meses, embarazadas, personal de salud y personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo como enfermedades crónicas, diabetes, patologías respiratorias, obesidad o afecciones cardíacas”, explicó la profesional.

Las vacunas se aplican de forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Para quienes no integren los grupos priorizados, la vacuna está disponible a través de obras sociales y farmacias particulares.

La Dra. Benetucci estimó que este año se prevé vacunar entre 24.000 y 26.000 personas. “Hasta el momento ya hemos recibido más de 10.000 dosis, y la distribución se realiza de forma escalonada desde el Ministerio de Salud de la Nación, a medida que se liberan los lotes”, precisó.

También destacó la importancia de que las personas con factores de riesgo se vacunen antes del invierno, para minimizar las complicaciones por el virus. “La vacuna no evita todos los cuadros gripales, pero sí previene formas graves, internaciones y muertes por influenza”, afirmó.

Respecto a la acreditación de condiciones de riesgo para quienes tienen entre 2 y 64 años, indicó que puede hacerse mediante una historia clínica, una receta médica, o incluso una foto del medicamento que utilizan regularmente.

Por otro lado, se refirió a la situación del sarampión y recordó que es fundamental que los niños reciban las dosis correspondientes al cumplir los cinco años. “Todos los nacidos en 2020 deben recibir los refuerzos del calendario, aunque aún no hayan cumplido los cinco. Las vacunas se aplican desde el día en que cumplen cuatro años”, aclaró.

Finalmente, la jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles llamó a sostener la confianza en las vacunas. “Son víctimas de su propio éxito. Al dejar de ver ciertas enfermedades, algunas personas creen que ya no es necesario vacunarse, pero los brotes recientes, como el de sarampión en Buenos Aires, nos demuestran que no podemos bajar la guardia”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso