Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

“El principal pedido de SIPROSA es poder sentarse a la mesa de negociación”

La ministra de Salud de la provincia, Judith Di Giglio, se refirió al conflicto que mantienen los profesionales de la salud nucleados en SIPROSA, quienes reclaman poder participar de las paritarias salariales. Según explicó la funcionaria en diálogo con Aire Libre Fm, este gremio no cuenta con personería gremial, por lo que no puede intervenir formalmente en las negociaciones.

“Nosotros, al menos desde el Ministerio, tenemos un diálogo constante con todos los gremios. En el caso particular de SIPROSA, no pueden participar de paritarias porque no tienen personería gremial. Es un pedido histórico. Si bien tengo un diálogo permanente con ellos, el reclamo principal es poder estar en la mesa paritaria”, expresó Di Giglio.

La ministra valoró la realización de una mesa técnica, convocada por el Ministerio de Economía, donde pudieron sentarse representantes de SIPROSA, UPCN, ATSA y ATE. “Celebro ese espacio donde se empezó a hablar de un nuevo escalafón. La salud ha avanzado muchísimo en los últimos años, y hoy contamos con un alto nivel de especialización en todas las áreas. Por ejemplo, antes los enfermeros eran solo técnicos, hoy hay técnicos y licenciados”, explicó.

Sobre la medida de fuerza convocada por ATSA, Di Giglio señaló que el reclamo responde a que “el último aumento fue otorgado por decreto” y que el gremio exige la reapertura de paritarias. “La solución es justamente eso: reabrir las paritarias, aunque eso lo define el Ministerio de Economía”, aclaró.

En cuanto a los incrementos salariales, detalló que “el aumento en el escalafón húmedo ronda entre el 14% y el 17% de enero a mayo, dependiendo del lugar que ocupe cada trabajador. Esto está por encima de las paritarias nacionales y también por encima de la inflación en ese período. Pero sabemos que eso no significa que sea suficiente, porque todos vivimos en la provincia y sabemos lo que cuesta llegar a fin de mes”.

Finalmente, la ministra afirmó que sigue manteniendo reuniones con los gremios: “Hoy a la tarde tengo una reunión con ATSA, y el viernes pasado estuve reunida con SIPROSA. Siempre estamos buscando una solución y espero que podamos encontrarla durante este mes”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso