Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

“Esto no es solo economía, es soberanía”, afirmó Melella sobre la crisis industrial fueguina

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió con contundencia a las consecuencias que traería la eliminación de aranceles a productos electrónicos y tecnológicos, una medida dispuesta por el Gobierno Nacional que, según advirtió, pone en riesgo miles de empleos directos e indirectos en la provincia más austral del país.

Durante una entrevista televisiva, Melella expresó su preocupación por el impacto de la medida, afirmando que “cada puesto de trabajo importa” en provincias como Tierra del Fuego, donde la economía local depende en gran parte del empleo industrial. “Algunos minimizaron cuando dijimos que estaban en riesgo 6.500 puestos. Pero uno solo que se pierda ya es una tragedia para muchas familias. Esto afecta a operarios, al comercio, a los taxistas, a los electricistas, a toda una red de servicios que depende del circuito económico”, remarcó.

El mandatario fueguino recordó la experiencia vivida durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando —según sostuvo— “se aplicaron medidas similares” que derivaron en una pérdida del 55% del empleo industrial en Río Grande. “No vamos a repetir esa historia. Ya lo vivimos y sabemos lo que significa. Empobrece a la ciudad, genera migración forzada y destruye el tejido productivo”, advirtió.

Melella también denunció la falta de diálogo por parte del Gobierno Nacional. Aseguró que se enteró de la medida por comentarios de empresarios, sin que hubiera una comunicación formal previa. “Eso demuestra el nivel de autoritarismo con el que se manejan. No hubo consulta, no hubo posibilidad de defender un modelo de desarrollo. Solo imposiciones”, cuestionó.

En ese sentido, criticó las declaraciones de funcionarios nacionales que intentan instalar una imagen distorsionada del régimen fueguino. “Hablan con ignorancia o con mala intención. Dicen que esto es solo ensamblaje, que son galpones vacíos, y no tienen ni idea de lo que se produce. En Tierra del Fuego hay desarrollo tecnológico, producción de calidad internacional, se exporta, se trabaja con primeras marcas. Durante la pandemia fabricamos respiradores que se usaron en toda la Argentina gracias al potencial local”, ejemplificó.

El gobernador anunció además que este miércoles firmará un acuerdo con las empresas del sector y los trabajadores para garantizar que no se pierdan puestos de trabajo. “Las empresas asumieron públicamente que van a sostener el empleo y reordenar su esquema. Nosotros lo vamos a plasmar por escrito para que no haya dudas. Porque lo que no vamos a aceptar es que el desempleo sea la variable de ajuste”, afirmó.

También se refirió a las implicancias geopolíticas que atraviesa la situación de Tierra del Fuego. “Esto va más allá de la economía. Esta provincia tiene un valor estratégico por su ubicación en el Atlántico Sur, por su cercanía con la Antártida. La ley de promoción fue pensada también desde esa óptica, para poblar y fortalecer nuestra soberanía. Lo que está pasando es un retroceso. Chile e Inglaterra lo entienden perfectamente, por eso invierten. Nosotros, en cambio, seguimos discutiendo tonterías”, denunció.

En relación con los cuestionamientos que apuntan a las inversiones extranjeras —en especial de origen chino— Melella fue categórico: “Nosotros no discriminamos a nadie. Si Estados Unidos quiere invertir, que venga. Pero nunca invierten. En cambio, otros países sí apuestan al desarrollo fueguino. No vamos a permitir que se frene el crecimiento por prejuicios geopolíticos”.

Finalmente, el gobernador adelantó que se están estudiando medidas legales para frenar los efectos del decreto, en coordinación con estudios jurídicos especializados. “Hay fallos que reconocen que los regímenes de promoción industrial son derechos adquiridos. Lo vamos a pelear por todas las vías posibles. Lo único que buscamos es proteger a nuestra gente, su trabajo y su dignidad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso