Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Medidas de seguridad y puntos de encuentro ante sismos

A raíz del reciente sismo, se comparte información útil para saber cómo actuar en cada momento. La preparación y la calma son esenciales para cuidarnos y proteger a nuestras familias.

Antes del sismo

  • Asegurarse que las vías de escape estén libres de obstáculos.
  • Identificar las áreas seguras dentro y fuera de la vivienda.
  • Acordar con la familia qué hacer si el sismo ocurre estando fuera de casa.
  • Contar con un pequeño equipo de emergencia con documentos importantes, linterna, radio a pilas, botiquín, agua y alimentos.
Durante el sismo

  • Avisar del temblor a todos los miembros de la familia.
  • Alejarse de zonas inseguras.
  • Mantenerse en posición de seguridad (autoprotección) hasta que finalice el movimiento o evacuar si la estructura es débil.
  • No correr, no empujar, no gritar y transmitir calma.
Después del sismo

  • Evacuar si es necesario.
  • Evaluar el estado general de las personas.
  • Brindar primeros auxilios en caso de heridos.
  • Evitar circular por puentes.
  • Cortar los suministros de electricidad, gas y agua.
Puntos de encuentro seguros

Ushuaia

  1. Bahía Ushuaia y Río Almanza.
  2. Entre calles Quinquela Martín, Buezas y Formosa.
  3. Prefectura Naval Argentina, entre Jainén y Cadic.
  4. Playón deportivo Darwin y Beauvoir.
  5. Prefectura Naval y Don Bosco.
  6. Los Senecios y Las Campanillas.
  7. Esteban Loncharich al 300.
  8. Héroes de Malvinas, ingreso al barrio Mirador Fernández.
  9. Soberanía Nacional y Soldado Villa.
Río Grande

  • Batallón de Infantería de Marina N° 5.
  • Plaza de los Animales.
  • Barrio Chacra IV (Garibaldi y Monseñor Enrique Angeletti).
  • Plaza de los Onas.
  • Barrio Margen Sur (Yourka y Hoiken; y 27 de Octubre y Paso de los Libres).
  • Barrios de Las Aves, Vapor Amadeo y Los Cisnes.
Estos espacios abiertos son los lugares de reunión establecidos a los que debe acudir la población en caso de evacuación.

Ante cualquier emergencia, comunicate al 103 o al 911.

Las autoridades provinciales y municipales continúan trabajando junto a la comunidad para reforzar la prevención y brindar información actualizada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso