
A un día del fuerte sismo de magnitud 7,6 que sacudió el Pasaje de Drake —también conocido como mar de Hoces— el viernes 2 de mayo, las réplicas no han cesado en la región. Según el monitoreo global de sismos publicado por el IRIS Earthquake Browser de la Universidad de Washington, desde el evento principal hasta las primeras horas del sábado 3 de mayo se contabilizaron al menos 35 réplicas, con magnitudes que oscilaron entre 4,4 y 5,7 grados.
Las réplicas comenzaron pocas horas después del sismo principal y continuaron de manera constante durante toda la jornada del viernes y parte del sábado. La mayoría de los movimientos telúricos ocurrieron a profundidades de aproximadamente 10 kilómetros, lo que indica que son superficiales y por lo tanto más perceptibles.
El Pasaje de Drake o mar de Hoces, ubicado entre el extremo sur de América del Sur y la Antártida, es una zona de alta actividad sísmica debido al contacto entre la Placa de Scotia y la Placa Antártica. Este tipo de secuencias sísmicas con numerosas réplicas son esperadas tras un evento de gran magnitud como el ocurrido el 2 de mayo.
Por el momento, no se reportaron daños ni alertas de tsunami en las ciudades costeras de Tierra del Fuego ni en otras áreas cercanas, aunque las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Compartinos tu opinión