Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Más de 50 mil estudiantes acceden diariamente a copa de leche y viandas en escuelas de toda la provincia

En el marco de una jornada de paro docente, se buscó conocer cómo se garantiza el acceso a la alimentación para miles de estudiantes en Tierra del Fuego. La Secretaria de Gestión Operativa, Paola Avendaño, en diálogo con Radio Provincia brindó detalles del funcionamiento de los comedores escolares, el servicio de copa de leche y los programas que acompañan a las familias.

“Un porcentaje muy, pero muy importante de la población educativa recibe copa de leche o viandas”, expresó Avendaño. Actualmente, se cubren todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario y también el turno vespertino. “Estamos acompañando a la copa de leche y tenemos programas como el Avanzar ey los espacios de cuidado, que también reciben el servicio de vianda”, agregó.

La funcionaria explicó que, a pesar de las medidas de fuerza gremiales, el servicio de comedor se prestó con normalidad: “Hoy se sirvió en todas las escuelas que brindan el servicio. Lo que no se brindó fue la copa de leche porque había jornada institucional y los alumnos no asistieron, pero las viandas se entregaron a todas las familias que las necesitan”.

Sobre cómo se accede a este beneficio, explicó: “La familia se acerca a la trabajadora social de la institución, se los inscribe en un padrón y de esa manera se organiza la entrega. Hay escuelas de jornada completa donde los estudiantes comen en la institución y en otras, las familias retiran la ración”.

Respecto a la calidad nutricional de los alimentos, destacó: “Tenemos un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y con la nutricionista Florencia, quien conforma las comandas. Todos los días hay un menú diferente, equilibrado, tanto para copa de leche como para comedor”.

Además, Avendaño habló de los espacios de cuidado que funcionan en jardines de infantes, destinados a hijos de estudiantes del turno vespertino. “Mientras los papás terminan la secundaria, nosotros cuidamos a sus hijos. Actualmente hay cinco sedes por ciudad y una en Tolhuin”, detalló, y agregó que este programa lleva ya tres años en funcionamiento.

En paralelo, se desarrolla el programa Avanzar, similar al anterior, pero destinado a niños más grandes. “Acompañan con recreación, formación y también reciben vianda nocturna”, precisó.

Finalmente, Paola Avendaño subrayó la importancia del trabajo articulado: “Siempre se trabaja con las trabajadoras sociales de cada institución. Ellas detectan otras necesidades y articulan con diversas áreas del Gobierno provincial”.

Para aquellas familias que no estén accediendo a estos servicios, la recomendación es acercarse a la trabajadora social de la escuela, quien realizará el contacto necesario para garantizar el acceso a los comedores o espacios de cuidado.

“Estamos en una situación compleja en todo el país, y más aún en nuestra provincia por la caída de la coparticipación. Pero el Estado provincial está presente. Una buena alimentación es fundamental para el conocimiento educativo”, cerró Avendaño.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso