
La fuerte suba del dólar registrada en las últimas semanas, que lo llevó a niveles cercanos a los $1.400, ya comenzó a trasladarse a los precios. Empresas de alimentos, bebidas y productos de higiene y limpieza enviaron nuevas listas a supermercados con aumentos que alcanzan hasta el 8%.
En julio, el dólar acumuló un incremento del 13% frente al peso, lo que motivó al Banco Central a endurecer la política monetaria, elevando los encajes exigidos a los bancos para reducir la cantidad de pesos circulantes.
Según confirmaron fuentes del sector supermercadista y mayorista, las remarcaciones comenzarán a notarse en góndolas desde la próxima semana, justo cuando se registra un pico en el consumo debido al reciente cobro de salarios.
Entre las compañías que ya actualizaron precios se encuentran:
- Unilever (Hellmann’s, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort, Lifebuoy)
- Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang, Clight)
- SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo, Blem)
Una de las alimenticias más importantes ya presentó a las cadenas de supermercados una nueva lista con incrementos que oscilan entre el 4% y el 8%.
El Gobierno, por su parte, intenta contener el impacto inflacionario, sobre todo teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Compartinos tu opinión